El garante de carne y hueso es una especie en peligro de extinción en Brasil, particularmente en Paraná. En la capital, cada vez más inquilinos recurren a seguros de garantía de alquiler para garantizar su alquiler. Según FenSeg (Federación Nacional de Seguros Generales), el mercado local recaudó R$ 67 millones de enero a julio de 2023, un crecimiento del 19,4% respecto al mismo período del año pasado. En los primeros siete meses del año, el total de rescates fue de R$ 41 millones. Paraná actualmente representa el 48% de todos los ingresos por bonos de alquiler en el Sur.
En todo el país, los ingresos fueron de R$ 781 millones, un crecimiento del 12%, con un total de R$ 326 millones pagados en rescates. Para Átila Santos, vicepresidente del comité de riesgo de crédito y garantías de FenSeg, el buen resultado se debe a un reciente ajuste del mercado. “Las aseguradoras se adaptaron bien a la regla de la Susep, emitiendo pólizas para todo el período del contrato, con el pago mensual como una suscripción de streaming, sin pesar en el bolsillo del inquilino”, afirma.
Otro factor importante, para Santos, fue el temor de los garantes tras la decisión del Supremo Tribunal Federal, en 2021, que consolidó la tesis de que el embargo de bienes familiares pertenecientes a un garante de un contrato de arrendamiento, ya sea residencial o comercial, es constitucional. “En este escenario, la fianza de alquiler se ha convertido en la solución más segura”, concluye.
Fuente: O Paraná
Enlace: https://oparana.com.br/noticia/no-parana-cresce-seguro-que-substitui-o-fiador/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador