Quito cuenta con 33 estacionamientos municipales distribuidos estratégicamente en diferentes sectores de la ciudad. Durante la temporada navideña, el uso de estos espacios aumenta significativamente debido al alto flujo de personas que realizan compras en el Centro Histórico, mercados y centros comerciales.
Estos estacionamientos no solo facilitan la movilidad, sino que también se convierten en un punto clave para los conductores en busca de lugares seguros para sus vehículos.
En este contexto, es importante conocer el procedimiento para gestionar reclamos en caso de incidentes como robo, hurto o daños en los estacionamientos municipales. A continuación, se detalla cómo hacerlo de manera efectiva.
Procedimiento para reclamar daños o robos en estacionamientos municipales
Informar al personal operativo:
Al detectar un incidente, informa de inmediato al personal del estacionamiento. Ellos registran el incidente y brindan orientación sobre los pasos a seguir.
Realizar una denuncia:
Acude a la Policía Nacional o a la Fiscalía General del Estado para presentar una denuncia formal. Este documento resulta indispensable para iniciar el proceso de reclamación.
Reunir evidencia:
Recopila información relevante como fotografías del vehículo, una descripción detallada de los daños o bienes sustraídos, y otros datos que respalden tu reclamo. Si es posible, solicita al personal del estacionamiento imágenes de las cámaras de vigilancia.
Presentar el reclamo:
Dirígete a las oficinas de la Epmmop con la denuncia y la evidencia. La aseguradora evaluará la documentación para procesar el reclamo y determinar la cobertura aplicable.
Seguimiento al reclamo
Un equipo verifica la documentación presentada, coordina con la aseguradora y mantiene al usuario informado sobre el estado del trámite. Para consultas sobre el avance del caso o dudas adicionales, los usuarios pueden utilizar los siguientes canales de atención:
Página web: www.epmmop.gob.ec
Correo electrónico: info@epmmop.gob.ec
Teléfono: 1800 456 789
Medidas de seguridad en los estacionamientos
Para minimizar riesgos, se han implementado las siguientes medidas:
Instalación de sistemas de cámaras de vigilancia.
Reconocimiento de placas vehiculares.
Coordinación con la Policía Nacional para incrementar la seguridad.
Recomendaciones para los usuarios
Evitar dejar objetos de valor: Mantén el vehículo cerrado y sin artículos visibles que puedan atraer la atención.
Conservar el ticket de estacionamiento: Este documento es esencial para cualquier trámite.
Respetar las normas del estacionamiento: Cumplir con las reglas contribuye a un entorno más seguro.
Fuente: El Comercio
Enlace: https://www.elcomercio.com/actualidad/quito/estacionamiento-municipio-robos-choques-reclamos.html
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador