Número de beneficiarios creció el 7,7% en un año, señala ANS; Estado de Río registró crecimiento de más de 244 mil nuevos usuarios en el período
Según datos publicados por la Agencia Nacional de Salud Complementaria (ANS) el 6 de noviembre, el sector de planes odontológicos obtuvo, entre septiembre de 2023 y septiembre de este año, la adhesión de 2.445.049 nuevos beneficiarios, lo que corresponde a un crecimiento del 7,7% en el período. sumando actualmente 34.078.511 beneficiarios.
En la comparación mensual, entre agosto y septiembre de 2024, el aumento fue de 70.824 usuarios, lo que corresponde a un aumento del 1,48% en el período.
Una de las principales razones de este aumento fue la adhesión a planes de negocio colectivos. Solo este segmento registró un aumento del 3,11% en un año, alcanzando 24.263.485 beneficiarios en septiembre de 2024.
Según Roberto Seme Cury, presidente de la Asociación Brasileña de Planes Dentales (Sinog), que representa el 72% del mercado, destaca que “invertir en planes dentales proporciona un excelente costo-beneficio para las empresas y la población en general, garantizando el acceso a servicios dentales”. tratamientos de calidad en todo el territorio nacional”.
Destaca también que la creciente oferta de canales de comercialización online facilita la búsqueda y contratación de planes, además de que el valor asequible del billete medio es un factor que contribuye al crecimiento del sector.
Fuente: Monitor Mercantil
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador