De acuerdo con la OMS, las enfermedades crónicas representan el 75% de los fallecimientos a nivel mundial
En la décima edición del AXA Future Risks Report, se dio a conocer que, las enfermedades crónicas son el cuarto riesgo emergente que más preocupa a los mexicanos, estos padecimientos se encuentran detrás del cambio climático, las pandemias y los desastres naturales.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define estas enfermedades como aquellas afecciones de larga duración con una progresión generalmente lenta.
Las enfermedades crónicas son responsables de aproximadamente 41 millones de fallecimientos anuales; lo equivalente a 74% de todas las muertes a nivel mundial.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022 (ENSANUT), en México, padecimientos como la diabetes, 19%, obesidad, 36%, e hipertensión arterial, 47%, tienen una alta prevalencia en la población.
“En el país tenemos un enfoque reactivo y nos falta desarrollar la cultura de la prevención para poder reducir los padecimientos crónicos”, comentó el doctor. Juan Camilo Lozano, gerente de Planeación de Salud de AXA Keralty.
Altos costos para tratar enfermedades crónicas
Estas enfermedades crónicas también representan un alto costo, pues los pacientes y sus familias deben enfrentar costos asociados a tratamientos de largo plazo como: medicamentos, cuidados especializados, intervenciones quirúrgicas, etc.
Datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), revelan que las aseguradoras han pagado, de 2014 a 2022, más de 50 mil millones de pesos por padecimientos como el cáncer y otros tumores, mientras que los problemas en el sistema respiratorio o cardiovascular superaron los 10 mil millones y 7 mil millones de pesos.
“La mayoría de estas enfermedades pueden ser prevenidas con un adecuado seguimiento
médico y con estilo de vida saludable. Desde AXA Keralty buscamos brindar un modelo basado en atención primaria, que nos permita prevenir y atender de manera oportuna los padecimientos que afectan a la población mexicana”, apuntó el Dr. Lozano.
El ejecutivo añadió que se han brindado más de 42 mil check-ups en las clínicas de la alianza AXA Keralty. Dentro de los riesgos de salud más comunes que se han detectado se encuentran las enfermedades crónicas como obesidad, hipertensión y diabetes.
“En México, las enfermedades crónicas representan una de las principales razones de mortalidad, es fundamental enfocarse en la prevención en salud y en la atención médica de primer nivel para evitarlas o tratarlas oportunamente”, subraya AXA.
Fuente: Reporte Índigo
Enlace: https://www.reporteindigo.com/energia-industria/vita/enfermedades-cronicas-en-mexico/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador