El SOAT es uno de los requisitos obligatorios para poder circular por las calles del país.
La revisión tecnomecánica es un trámite exigido a los vehículos en Colombia para verificar su estado mecánico y de seguridad. El procedimiento evalúa frenos, luces, suspensión, dirección y emisiones, con el propósito de determinar si cumplen con los parámetros requeridos para circular.
Este proceso se lleva a cabo en Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) habilitados y permite identificar posibles fallas que podrían afectar la seguridad vial. Contar con la revisión tecnomecánica vigente responde a una obligación y contribuye a la reducción de incidentes relacionados con fallas mecánicas.
Otro de los requisitos para poder circular por las calles del país es portar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) al día. Este seguro tiene como objetivo principal brindar protección a todos los actores viales en caso de accidentes. Su cobertura no se limita únicamente al propietario del vehículo, sino que también incluye a los pasajeros, peatones y cualquier persona involucrada en un incidente de tránsito.
Una de las dudas que pueden surgir a la hora de asistir a los CDA para realizar la revisión tecnomecánica de un vehículo es si en dicho centro pueden exigir el SOAT vigente como condición para realizar el procedimiento. Aquí le contamos qué dice la ley al respecto.
¿Me pueden exigir el SOAT en los CDA?
Según explicó el experto en movilidad Señor Biter, en su canal de YouTube, en la ley 2050 del 2020 se establecieron los requisitos para realizar la revisión tecnomecánica, y en estos la exigencia del SOAT. Por tal motivo, desde esa fecha no era obligatorio presentar el seguro.
No obstante, el pasado 24 de diciembre se emitió una circular que ordena que los CDA deberán notificar a las Secretarías de Movilidad a los conductores que, por uno u otro motivo, lleguen a hacer la revisión con el SOAT vencido.
De acuerdo a lo explicado por el experto en movilidad, esta normativa se comenzará a aplicar en el país desde el 24 de marzo. Sin embargo, no todos los CDA comenzarán a aplicar esta medida a partir de esa fecha, pues tendrán hasta el 1 de diciembre del 2025 para implementar el sistema que les permita alertar a las Secretarías de Movilidad estas situaciones.
Cabe recordar que circular con el SOAT vencido es una de las infracciones que se consideran más graves dentro del Código Nacional de Tránsito, pues además de la sanción económica, aplica para la inmovilización inmediata del vehículo. Por este motivo, la recomendación es estar al tanto de la fecha de vencimiento de este importante requisito para movilizarse.
¿Cómo comprar el SOAT virtual?
Para evitar estas sanciones, los conductores podrán comprar el SOAT de forma virtual si no cuentan con el tiempo de hacerlo presencialmente. Si bien existen muchos intermediarios que venden el seguro, una de las maneras más confiables de adquirirlo es a través de Seguros del Estado, siguiendo estos pasos:
Ingrese a la página web https://www.segurosdelestado.com/
Seleccione la opción ‘Seguros Obligatorios’
Seleccione ‘Póliza de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito’
Dé clic en ‘Compra tu SOAT’ y llene el formulario
Una vez realice el pago, recibirá el documento digital en su correo electrónico
Fuente: RCN Radio
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador