Nicolás Abril, reconocido creador de contenido financiero en Colombia, ha revelado el misterio detrás del costo de poseer un vehículo, marcando cifras que podrían sorprender a más de uno. En un ejercicio meticuloso, utilizando una plantilla de Excel, Abril ha arrojado luz sobre los gastos ocultos que acompañan a la propiedad de un automóvil.
La comodidad que ofrece la posesión de un vehículo no está exenta de responsabilidades financieras. Desde el costo de la gasolina hasta el mantenimiento regular y el seguro obligatorio, poseer un automóvil implica una serie de desembolsos que pueden pasar desapercibidos pero que, a largo plazo, pueden impactar significativamente en el bolsillo del propietario.
¿Qué aspectos se tuvieron en cuenta para calcular el valor?
El análisis de Abril no se limitó a factores superficiales. Además del valor inicial del vehículo y su tipo de motor, incorporó detalles sobre el financiamiento del automóvil, incluyendo la deuda pendiente, la tasa de interés anual y el plazo de reembolso del préstamo.
Para calcular el costo diario, mensual y anual, el experto también consideró los gastos fijos anuales, como el seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT), el seguro contra todo riesgo, los cambios de aceite, las inspecciones técnicas obligatorias y los impuestos, así como los costos variables mensuales, como el estacionamiento y el combustible. Además, tuvo en cuenta factores como el uso estimado del vehículo y posibles imprevistos.
¿Cuánto vale tener un carro?
Los resultados obtenidos por Abril son reveladores. Según sus cálculos, el costo diario de poseer un automóvil asciende a $75,481 pesos colombianos, mientras que el costo mensual se sitúa en $1,207,694 pesos y el anual alcanza los $14,492,324 pesos.
Este análisis meticuloso no solo pone de manifiesto la verdadera magnitud de los gastos asociados a la propiedad de un vehículo, sino que también sirve como una herramienta invaluable para aquellos que están considerando adquirir uno o buscan optimizar sus gastos existentes.
Sin embargo, los desembolsos no se terminan aquí. Según Fenalco Bogotá - Cundinamarca, mantener un automóvil puede costar alrededor de $4.1 millones de pesos colombianos anuales, sin incluir gastos adicionales como el seguro contra todo riesgo, estacionamiento, peajes, reparaciones o visitas al taller mecánico.
Los propietarios de vehículos deben ser conscientes de los múltiples gastos asociados con la propiedad de un automóvil. Desde impuestos hasta seguros y mantenimiento, cada detalle suma a la factura total. Antes de invertir en un vehículo, es crucial realizar un análisis exhaustivo de los costos involucrados y considerar si la comodidad que ofrece la posesión de un automóvil vale realmente la pena.
Fuente: MSN
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador