Actualmente, menos de 3% de los colombianos cuenta con un seguro de vida. El ahorro es alto cuando se adquiere un seguro de vida
El aseguramiento de la vida todavía sigue siendo bajo en Colombia. El último reporte indica que la industria registró 21 millones de riesgos asegurados en accidentes personales, 16,5 millones en vida grupo y 2,2 millones en vida individual. Asimismo, se registraron pagos por más de $3,5 billones.
Actualmente, menos de 3% de los colombianos cuenta con un seguro de vida. El ahorro es alto cuando se adquiere un seguro de vida. “Este tipo de productos les permite a las personas recuperarse de un evento que le afecte directamente su economía; adicionalmente, en caso de fallecimiento, cuentan con los fondos suficientes para los gastos funerales, les permite a sus hijos darles continuidad a sus estudios, garantiza el bienestar y calidad de vida de los beneficiarios con todas las implicaciones económicas que esto signifique” explica Carlos Sánchez, presidente de BMI Seguros Colombia.
Lo que debe saber
Es importante evaluar el valor asegurado que se piensa contratar y la prima. Asegúrese que sea sostenible en el tiempo. Otro de los puntos que comparte BMI Seguros Colombia es tener en cuenta el objetivo de protección de acuerdo con el momento de vida en el que se encuentre.
“Protegerse no solo en cuanto al riesgo de fallecimiento, sino que a su vez pueda generar una acumulación de capital que lo beneficie a futuro, en caso de presentarse una situación inesperada”, explica Sánchez. Y, por último, revisar con detalle las condiciones y ahorro.
Fuente: La República
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador