Varios bancos cuentan con protecciones para sus tarjetas de crédito o débito, además de planes para las cuentas de los clientes
El fraude, en especial dentro del sector financiero, es una constante que le sucede a las personas todos los días, ya que, según un estudio de DataCrédito, el estrato tres concentra 43% de las personas que reportaron haber sido víctimas de estafas, seguido por los estratos dos y cuatro con 30% y 27% respectivamente. Frente a este panorama, sepa que existen seguros que protegen a sus cuentas y sus tarjetas.
Varios bancos cuentan con seguros para la protección frente a los fraudes bancarios, en la que destacan entidades como Banco Caja Social con ‘Tarjeta Protegida’ con coberturas contra hurto calificado en cajeros, máximo dos horas, o en documentos; compras y daño accidental 15 días después de la adquisición y en transacciones fraudulentas realizadas con tus tarjetas en internet.
AV Villas compite con su seguro ‘Tarjeta Protegida’ con el cubrimiento en cajeros y oficinas del banco, uso forzado del producto y compras fraudulentas en internet. Estas tienen comunicación para el bloque, asesoría por pérdida, entre otros.
Banco Popular cuenta con varias opciones como la de protección de sus tarjetas y la ‘Cuenta Protegida’ que cubre atracos en cajeros presenciales o virtuales, uso indebido de las tarjetas, fraude por internet y reposición de documentos/llaves. Además, tienen la opción de protección exequial, pero para menores de 69 años.
Banco de Bogotá entra al mercado con ‘Seguro Cuenta Protegida’ para la modalidad de prima mensual y una edad mínima de registro de 18 años. Esta opción cubre atraco en cajero electrónico, uso indebido de la tarjeta de débito y/o chequera, muerte accidental, incapacidad total permanente, compra protegida y garantía extendida.
Banco de Occidente tiene varias opciones para proteger su dinero en cuentas y tarjetas como ‘Cuota Protegida Préstamo Personal’, ‘Soluciones Sorprendentes’, ‘Vive la Vida Tarjeta de Crédito’, ‘Cuota Protegida Libranza’ y ‘Seguro Cuenta Protegida Plus’.
Banco Pichincha tiene su seguro por robos o fraudes en tus tarjetas de crédito, débito o en cuentas, que brinda protección a los bienes que se haya comprado, vigilancia en casos de fraude por internet y recuperaciones mínimas del monto robado.
Banco Santander entra con ‘Blindaje Total Santander’ que ofrece protección total en cualquier tarjeta, transferencias por internet y apoyo en caso de hurto de bolso o cartera. Banco Finandina se enfoca más en el segmento de protección de los plásticos de débito y crédito en la que se recibe una indemnización que oscila entre $350.000 y $3 millones.
Davivienda, Itaú, GNB Sudameris, Bancolombia, Bancamía, Bbva, Scotiabank Colpatria y el Banco Serfinanza también participan dentro de la oferta de seguros no solo para tarjetas, sino para las cuentas bancarias de cada cliente.
Si prefiere una opción fuera de la banca tradicional sepa que varias aseguradoras como SBS Seguros, Mapfre, Seguros Falabella y Seguros Bolívar cuentan con varias opciones para proteger sus cuentas y tarjetas similares a las entidades bancarias.
Otras compañías como Sura, Crédito Fácil Condensa y BAC tienen oferta en el mercado asegurador contra fraudes bancarios. Hasta billeteras digitales como Tuya también compiten en este segmento de seguridad financiera.
La importancia de la educación financiera
Según el estudio “Fraude en Colombia: cómo la educación digital y los datos de crédito transforman la prevención”, de DataCrédito, la falta de educación financiera es el factor que más afecta la vulnerabilidad a un fraude para los usuarios en la banca, ya que 47,3% de los encuestados dijo que era la principal causa de riego. A esto se suma el uso constante de internet, 19%, que sin el conocimiento adecuado puede abrir la puerta a riesgos como el ‘phishing’, el robo de identidad o las estafas en línea, ya que las personas confían demasiado en plataformas sin verificar (33,7%).
Fuente: La República
Enlace: https://www.larepublica.co/finanzas/seguros-para-fraudes-bancarios-4198612
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador