La ejecutiva indicó que la compañía apuesta a llegar a segmentos que aún no se han alcanzado, con el foco puesto en el uso de tecnología.
Juana Francisca Llano, CEO de Suramericana S. A., una de las mayores empresas latinoamericanas en la industria de seguros que tiene presencia en siete países representados como Seguros SURA, habló del éxito de la compañía en Uruguay y señaló que la “expansión” y el uso de tecnología serán prioridad.
Con la mirada puesta en ser una compañía que trasciende el concepto tradicional de seguros, Suramericana ha logrado posicionarse en el mercado regional y local. La firma se ha adaptado a los desafíos y procesos de transformación en los siete países en donde tiene presencia (Brasil, Chile, Colombia, México, Panamá, República Dominicana y Uruguay), así como a las necesidades de sus clientes.
El gigante regional mantiene cuatro focos estratégicos para 2025: el servicio, la sostenibilidad, la eficiencia y la distribución. Dentro de su esquema de países, Uruguay cumple un rol fundamental, de acuerdo con Llano.
“Uruguay representa una operación muy relevante para Suramericana, ya que constantemente entrega buenos resultados. Nosotros la definimos como una estabilizadora del sistema SURA”, sostuvo.
En 2024, la firma reunió en el país un patrimonio cercano a 38,4 millones de dólares, lo que supuso un incremento del 18% respecto a 2023.
A su vez, la compañía se destaca por tener diversos hitos: la apertura del primer Centro de Servicios en el departamento de Paysandú, que permite un posicionamiento más cercano con los clientes; un proyecto de inversión de 10 millones de dólares que prevé la construcción de un edificio con una capacidad de más de 160 colaboradores, y el Proyecto Evoluciona, que busca transformar el modelo operativo a través de nuevas tecnologías. Este último contempla una inversión de 15 millones de dólares en cinco años.
“Siempre hemos visto la forma de estar más cerca del cliente”, aseguró Llano, quien reconoció que “la industria se queda muy centralizada en ciudades capitales y vemos en la descentralización una oportunidad interesante”.
En ese sentido, la presidenta de la compañía adelantó que tras instalarse en Paysandú buscan seguir expandiéndose en el interior y tener más presencia en el resto de los departamentos, no solo en Montevideo.
“Queremos seguir creciendo; queremos llegar a segmentos que no hemos alcanzado”, aseguró Llano. “Tenemos un foco importante este año a nivel regional en la distribución, en que podamos tener aliados como lo son los corredores actuales, otros nuevos y otras formas de llegar a las personas”, agregó.
Para 2025, Seguros SURA espera alcanzar en Uruguay un total de 154 millones de dólares en primas emitidas y tener utilidades cercanas a los 5,4 millones de dólares. El cierre de marzo de 2025 arrojó datos alentadores: tuvieron un acumulado de 1,3 millones de dólares, lo que indica que se está cumpliendo con el presupuesto trazado.
Fuente: Montevideo
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador