Cierta disparidad en los corredores de seguros no ha permitido que ese sector fluya con la eficiencia que se pudiera esperar, según advirtió este sábado a licenciada Eliana Díaz, directora de Control, Supervisión y Prevención del Lavado de Activos de la Superintendencia de Seguros.
En cambio, dijo que son muchos los retos que se tienen por delante en cuanto a la aplicación de la Ley 155-17, que, aunque tuvo un buen inicio y genero cierto temor en el sector seguro, esta ha tenido un buen desempeño.
Díaz se expresó en esos términos al ser entrevistada por los comunicadores Félix Correa, Yudelka Ramos, Juan Santiago de la Mota y Rafael Piña, en el programa “60 Minutos de Seguro”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
“Pero antes de esta ley teníamos la 72-02, la que incluía al sector asegurador como sujeto, obviamente la nueva reglamentación hace cambios importantes e incluye actores que no estaban tan definidos”, sostuvo.
Sin embargo, recalcó que, en el sector asegurador en el sujeto aplicado del sistema financiero, los seguros son parte de ese renglón del régimen monetario y los corredores que representan el universo más grande.
“Si nosotros nos vamos al sistema financiero creo que somos el sector más grande en cantidad de sujetos obligados no financieros, muchos de estos muy diestros, jóvenes o personas maduras actualizadas, pero otros muy mayores que no han avanzado se han convertido en unos de los grandes retos a superar”, adelantó.
Fuente: El Nuevo Diario
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador