Ante la perspectiva de que se suscriban más contratos a raíz de la Nueva PAC, la Federación Nacional de Seguros Generales lanza un folleto en línea sobre este seguro, que incluye un glosario técnico
El seguro de riesgo de ingeniería es uno de los ramos con mayor potencial de contratación en el país, a medida que las obras de infraestructura del Nuevo PAC, estimadas en 1,3 billones de reales hasta 2026, se implantan en los estados y municipios. Con esto en mente, la Federación Nacional de Seguros Generales (FenSeg) está lanzando una guía en línea que explica qué es este seguro, cómo y cuándo utilizarlo. El folleto está disponible en la web de FenSeg e incluye un completo glosario.
"Es necesario comprender mejor el seguro de riesgos de ingeniería. De ahí la idea de este material, que explica en un lenguaje sencillo y directo este ramo que protege las obras en curso contra imprevistos que suelen generar daños materiales y pérdidas financieras elevadísimas. Recordemos que, sin la garantía de este seguro, tales pérdidas pueden incluso tornar inviable un proyecto", afirma Norberto Barros, miembro de la comisión de Riesgos de Ingeniería de FenSeg, responsable por la publicación.
"El país vive un momento de mayor sensibilidad y concienciación en el mercado de la construcción, tanto público como privado, sobre la importancia de establecer reglas claras y requisitos mínimos obligatorios para la contratación de este seguro", añade Barros, que recientemente participó como ponente en la primera reunión técnica sobre seguros aplicables a proyectos de infraestructura, celebrada en Belo Horizonte (MG), organizada por la Confederación Nacional de Aseguradoras (CNseg), FenSeg y Sindseg MG/GO/MT/DF, en colaboración con el sector de infraestructuras del Gobierno del Estado de Minas Gerais.
El seguro de riesgos de ingeniería protege las obras civiles en construcción, las máquinas y los equipos en fase de instalación contra los daños materiales que puedan ocurrir durante su ejecución. "En las páginas de esta publicación se describen y detallan las modalidades de seguro, coberturas, responsabilidades, derechos, deberes y aspectos que rodean el cálculo de los riesgos que envuelven un proyecto de construcción, además de un completo glosario con el significado de los términos técnicos más comunes contenidos en la póliza de seguro de Riesgos de Ingeniería", describe la introducción de la guía.
Fuente: Editora Roncarati
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador