El acceso al crédito formal puede ser uno de los principales retos de la economía nacional; entre muchas razones, esto se debe a la falta de educación financiera, el no contar con un buen historial crediticio o por la ausencia de codeudores que sirvan de respaldo en los trámites. Ante esta situación, la labor de compañías como FGA Fondo de Garantías cobran vital importancia, pues al actuar como “fiadores institucionales” acercan a los colombianos al crédito y disminuyen el riesgo de pérdida de las entidades financieras.
Bajo este modelo, FGA Fondo de Garantías respalda las operaciones de bancos, cooperativas, Fintech, comercios, cajas de compensación, entre mucho otros; maximiza su rentabilidad y fortalece la confianza de dichas entidades con sus usuarios, quienes al tiempo se benefician también al tener mayor probabilidad de aprobación en sus créditos.
De esta manera y con una amplia trayectoria, el Fondo de Garantías se ha convertido en la compañía líder en el mercado de las garantías y ha acompañado por 27 años a los colombianos a materializar sus proyectos y cumplir sus sueños. En toda su historia, han sido más de 19 millones de operaciones de crédito garantizadas por un valor superior a los 37 billones de pesos a siete millones de personas, cifras que, sin duda, motivan a la compañía a continuar desarrollando modelos innovadores de garantías para que sean más las personas que puedan mejorar su calidad de vida.
En línea con dicho propósito, FGA Fondo de Garantías entiende que la tecnología juega un papel crucial para llegar a cada rincón del país, no solo a las grandes ciudades, sino también a las zonas rurales y permitirle el acceso al crédito a una mayor cantidad de colombianos. “Las herramientas que hoy casi todas las personas tenemos, como los celulares y las aplicaciones, hacen mucho más rápido el proceso de solicitud de un crédito. Precisamente, con las garantías que ofrecemos queremos seguir aportando a que el sistema se consolide bajo un entorno equitativo y permita un mejor acceso y uso de productos y servicios financieros a todas las personas, en cualquier parte del país”, afirmó David Bocanument, presidente de FGA Fondo de Garantías.
En la actualidad la compañía respalda 18.000 créditos diarios y, como pioneros en las garantías digitales, el 82% de estos se dan a través de la modalidad virtual. De esta manera, FGA Fondo de Garantías aporta a la inclusión financiera de los colombianos al permitir que más personas hagan uso de mecanismos de financiación desde cualquier parte del territorio nacional sin necesidad de trámites presenciales ni papeleos. Gracias a esta gestión, su solidez patrimonial y estabilidad en su modelo de negocio, la compañía destacó entre las empresas más grandes de Colombia, ocupando el puesto 526 en el informe “1.000 Empresas Más Grandes” de la Superintendencia de Sociedades.
Entendiendo las garantías como habilitadoras de oportunidades en el sector financiero, la compañía espera respaldar, este 2024, 4,5 millones de operaciones de crédito por valor de $ 6,7 billones de pesos a 3,5 millones de colombianos, proyecciones con las que espera mantenerse como líder del mercado de las garantías para créditos de consumo a partir de mecanismos ágiles y confiables que dinamizan la economía.
Fuente: Portafolio
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador