Fitch Ratings afirmó las calificación nacional de fortaleza financiera de aseguradora (FFA) de HSBC Seguros, S.A. de C.V., Grupo Financiero HSBC (HSBC Seguros) en ‘AAA(mex)’. La Perspectiva es Estable.
FACTORES CLAVE DE CALIFICACIÓN
Calificación Impulsada por Soporte: La calificación nacional de HSBC Seguros está impulsada por la capacidad y propensión fuertes de brindar soporte, si fuera necesario, de HSBC Holdings plc (HSBC), su tenedor en última instancia, cuya calificación internacional de riesgo emisor (IDR; issuer default rating) es de ‘A+’ con Perspectiva Estable. La aseguradora forma parte del convenio único de responsabilidades del grupo financiero en México, Grupo Financiero HSBC (GF HSBC), mismo que le otorga soporte legal a la subsidiaria de seguros para cubrir obligaciones y responsabilidades, en caso de requerirlo.
Operación Estratégica para HSBC: La evaluación de Fitch sobre la propensión de soporte de HSBC considera el rol significativo de la subsidiaria mexicana para HSBC debido a las sinergias fuertes entre las entidades del grupo, así como su presencia y oferta de productos en un mercado estratégicamente importante. La operación de la entidad principal del grupo financiero mexicano, el banco, es la más grande y relevante de las operaciones de su matriz en Latinoamérica. La evaluación también considera el crecimiento potencial de las subsidiarias dado que la tenedora considera a México como un país con una economía en desarrollo y estabilidad macroeconómica, así como con un sector de clase media en expansión.
Perfil de Compañía Favorable: Fitch clasifica el perfil de negocio de HSBC Seguros y subsidiaria como “favorable”. La evaluación considera la franquicia relevante del grupo financiero al que pertenecen las subsidiarias, el apetito de riesgo razonablemente estable del negocio, la diversificación limitada, así como el crecimiento de 39% anual de activos que la aseguradora reflejó al cuarto trimestre de 2023 (4T23) derivado de la producción de seguros con componente de ahorro. La agencia considera también que la escala operativa para la entidad es moderada en relación con la industria aseguradora mexicana.
Crecimiento Acompañado de Costos Estables: Al 1T24, HSBC Seguros presentó primas emitidas de MXN2,712 millones, lo cual representa un aumento de 67% anual, mientras al cierre de 2023 el incremento en suscripción representó 48% anual. Esto impulsado principalmente por los productos de vida con componente de ahorro. La aseguradora logró escalar dos posiciones; de acuerdo con cifras al 4T23 publicadas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) se ubicó en el lugar 22 del mercado asegurador mexicano, con una participación de 1.2%.
A su vez, incrementos en la constitución de reservas de riesgos en curso mantuvieron un nivel de prima retenida devengada similar al año anterior que, aunado a aumentos en los costos de reclamaciones de 8% anual dieron como resultado un índice de siniestralidad de 62.5% al 4T23 (4T22: 58.2%). Sin embargo, el esquema de gastos se ha mantenido estable y controlado, lo que favoreció al índice combinado de 77.3% al mismo período (4T22: 78.6%). Además, un índice de retorno sobre inversiones de 17.5% impulsó la generación de ganancias netas de la compañía hasta MXN1,108 millones al cierre de 2023.
Capitalización y Apalancamientos Sólidos: Fitch opina que los indicadores de capitalización y apalancamiento de HSBC Seguros se mantienen robustos. La evaluación también considera la política de repartición de dividendos del grupo. Al 4T23, el capital regulatorio de HSBC Seguros ascendió a MXN2,981 millones, lo que representa un crecimiento de 7% anual, a pesar del pago de dividendos por MXN925 millones. El 73% de este capital se concentró en resultados acumulados, lo que denota la calidad adecuada de la distribución de capital en cuentas de grado de monetización elevado.
Al 4T23, el indicador de apalancamiento operativo fue de 2 veces (x) y el de activos de 5x (4T22: 1.9x y 3.4x, respectivamente). Ambos presentaron incrementos alineados con la planificación de crecimiento de la aseguradora, sin embargo, se situaron en la cota superior de la escala de calificación. El índice de cobertura de requerimiento de capital de solvencia (IRCS) de HSBC Seguros es holgado, y fue de 10.9x al mismo período. Fitch espera que los indicadores de capitalización y apalancamiento se mantengan acordes con los observados en otros grupos financieros, y con un nivel de capital estable en relación con la rentabilidad de la compañía.
Inversiones Acorde con Estrategia: Los indicadores de liquidez e inversiones de la aseguradora permanecen adecuados frente al universo de escalas nacionales de la agencia, y están alineados a su estrategia y operaciones de productos con componente de ahorro. No obstante, la evaluación se limita por la concentración de instrumentos soberanos sobre el capital, de acuerdo con la metodología de Fitch, que fue de 196.3% al 4T23. La agencia espera que la estrategia de inversión de HSBC Seguros refleje las decisiones de la administración de riesgos en términos de la volatilidad macroeconómica y la calificación soberana de México.
Retención Alta: La evaluación de reaseguro y mitigación de riesgos considera la retención alta de 99.5% de la aseguradora al 4T23, en línea con lo mostrado históricamente (2021-2023: 99.4%). HSBC Seguros mantiene una estrategia de transferencia de riesgos a través de esquemas diversificados de contratos (automáticos y facultativos) y reaseguradores de calidad crediticia alta. Fitch prevé que la entidad mantendrá un nivel de transferencia similar a lo reportado históricamente, y acorde con la estrategia del grupo.
Fuente: Fitch Ratings
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador