Fitch Ratings afirmó la calificación nacional de fortaleza financiera de aseguradora (FFA) de Inbursa Seguros de Caución y Fianzas, S.A., Grupo Financiero Inbursa (Inbursa Seguros de Caución y Fianzas) en ‘AAA(mex)’. La Perspectiva es Estable.
FACTORES CLAVE DE CALIFICACIÓN
Soporte de Grupo: La calificación de Inbursa Seguros de Caución y Fianzas refleja principalmente el respaldo legal que podría recibir, si fuera necesario, de su casa matriz, Grupo Financiero Inbursa, S.A.B. de C.V. (GFInbursa). Fitch percibe que el perfil crediticio de GFInbursa está alineado con el de su subsidiaria operativa principal, Banco Inbursa, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Inbursa (BInbursa) con calificación internacional de riesgo emisor (IDR; issuer default rating) en ‘BBB-’ con Perspectiva Estable y calificación nacional en ‘AAA(mex)’ con Perspectiva Estable. El soporte de GFInbursa a sus subsidiarias se basa en el vínculo legal asociado con el convenio único de responsabilidades.
Compañía Líder del Sector: Inbursa Seguros de Caución y Fianzas se mantiene como líder dentro del mercado de fianzas en México. De acuerdo con las cifras más recientes publicadas por el regulador, a septiembre de 2023 (3T23), la entidad participó con 14.3% de la emisión de la prima emitida directa del sector afianzador; esto la ubicó como la cuarta compañía con mayor captación del ramo. La entidad se beneficia de las sinergias comerciales generadas con su grupo a través del negocio cautivo de fianzas emitidas por una compañía relacionada, con participación relevante en sus ingresos por primas emitidas y superior a 90% del total al cierre de 2023. Asimismo, las operaciones de la afianzadora se concentran principalmente en fianzas de fidelidad con 91.25%, administrativas con 8.64%, de crédito con 0.08% y judiciales con 0.04%.
Rentabilidad Favorecida por Resultado Financiero: El costo de siniestralidad de Inbursa Seguros de Caución y Fianzas incrementó 14% anual al 4T23, que, aunado a un esquema de gastos controlado y una producción de primas estable, resultó en un indicador combinado de 60.3% al 4T23 (2019-2023: 61.1%). Aun cuando la afianzadora mostró utilidad técnica y operativa al cierre de 2023, los resultados financieros incrementaron 95% derivados de un cambio de estrategia de en el esquema de inversiones que permitió una utilidad neta de MXN982 millones. La entidad presentó un retorno sobre patrimonio (ROE; return on equity) de 15.4% al 4T23 (2019-2023: 19.7%).
Administración de Capital e Inversiones Adecuada: La administración de capitalización e inversiones de la compañía es adecuada, lo cual se refleja en un indicador de apalancamiento neto destacable de 0.4 veces (x) al 4T23 y un indicador de requerimiento de capital de solvencia de 12.9x al 3T23. Por otra parte, las inversiones continúan concentradas principalmente en instrumentos gubernamentales con 57.3%, aunque con una participación mayor en instrumentos de tasa conocida con 20.4%, seguido de renta variable con 17.2%, inmuebles con 5% y préstamos con 0.2%.
No obstante, la evaluación está limitada por la presión en la estrategia de inversiones representada en el índice de inversiones soberanas sobre capital, de acuerdo con la “Metodología de Calificación de Seguros” de Fitch, que fue de 59.3% al 4T23 (4T22: 74.9%).
Transferencia de Riesgos Efectiva: Fitch considera que la estrategia de transferencia de riesgos de Inbursa Seguros de Caución y Fianzas es efectiva ya que mitiga los riesgos de acuerdo a su perfil de cartera. El esquema de reafianzamiento contempla contratos tanto automáticos como facultativos y de reafianzadores internacionales con calidad crediticia fuerte. La entidad presentó una retención de primas de 93.4% al 4T23 (2021-2023: 92.6%). La agencia espera que la estrategia de reafianzamiento se mantenga estable y alineada a su estrategia de negocio.
Fuente: Fitch Ratings
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador