Fitch Ratings afirmó la calificación nacional de fortaleza financiera de aseguradora (FFA) de Rehsa Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A. (Rehsa) en ‘BBB-(dom)’. La Perspectiva es Estable.
La calificación de Rehsa se sustenta en un perfil de negocio moderado reflejado en su escala operativa acotada por el tamaño del mercado local, en unas políticas de suscripción adecuadas y en una diversificación moderada con cierta concentración en un número acotado de cedentes, aunque esto está en línea con su estrategia de crear sinergias con otra compañía relacionada. No obstante, esto genera volatilidad al desempeño operativo y a los indicadores de apalancamiento. Dichos indicadores son adecuados al perfil de riesgo de la compañía, acompañados de una rentabilidad amplia que en el último año estuvo beneficiada por el desempeño financiero del portafolio de inversiones.
El portafolio de inversión de Rehsa es conservador y tiene liquidez suficiente para llevar el negocio de corto plazo de la empresa. En 2023 se observó una mejora en los indicadores de apalancamiento sustentados principalmente en una disminución importante de las primas, lo que revirtió la tendencia registrada en el año anterior donde se presentó un aumento significativo en las primas emitidas. Fitch espera que la compañía logre una consolidación de su estrategia de negocio, de tal forma que logre una estabilización en sus indicadores de apalancamiento, crecimiento y rentabilidad técnica de su negocio.
FACTORES CLAVE DE CALIFICACIÓN
Perfil de Negocio Moderado: De acuerdo con sus criterios metodológicos, Fitch clasifica el perfil de negocio de Rehsa como “moderado” al tomar en cuenta un volumen de primas retenidas de DOP293,868 millones y un patrimonio total de DOP336,075 millones. La evaluación también considera el rol de nicho de Rehsa en el mercado asegurador dominicano y su escala operativa pequeña que se encuentra en la cota inferior de los criterios metodológicos de Fitch. Además, la compañía cuenta con una concentración en negocios de daños generales, donde 90% de la cartera retenida se concentra en autos (64%) e incendio (26%). La reaseguradora tiene como oportunidad de mejora ampliar la diversificación en su cartera de cedentes para generar una mayor estabilidad en su comportamiento de negocio.
Capitalización Adecuada: La agencia considera que los indicadores principales de capitalización y apalancamiento de Rehsa son adecuados a las expectativas de la calificación. Los indicadores de apalancamiento presentaron una tendencia a la baja a diciembre de 2023 frente a 2022; el índice de primas suscritas netas sobre capital y el apalancamiento neto alcanzaron 0.87 veces (x) y 1.69x, respectivamente (2022: 1.37x y 2.32x). Al mismo período, el índice de solvencia registró 3.21x desde 2.78x en 2022 y se mantuvo superior al requerimiento regulatorio.
Lo anterior se sustentó en la disminución de 36% en las primas retenidas, así como en el fortalecimiento patrimonial de 16.5%, comparado con el cierre de diciembre de 2022, el cual estuvo beneficiado por la generación positiva interna de recursos principalmente asociados al mejor desempeño del portafolio de inversiones.
Rentabilidad Beneficiada por Resultado Financiero: Al cierre de 2023, Rehsa disminuyó sus primas retenidas en 26.2% frente a un crecimiento de 153.4% al cierre de 2022. Este cambio deriva de negocios puntuales de gran magnitud que generaron volatilidad en el crecimiento del negocio.
La compañía mantuvo un índice combinado favorable en relación a las expectativas de la calificación y además fue estable frente al año anterior (2023: 92.3%; 2022: 92.5%), que se vio beneficiado por el reembolso de reaseguros que contribuyó a mitigar el aumento importante de la siniestralidad bruta (2023: 31%; promedio 2020-2023: 20%). La utilidad neta fue de DOP64,316 millones y aumentó 13.8% gracias a un incremento significativo de los ingresos del portafolio de inversiones (98%), lo que resultó en un retorno sobre capital de 22.6% en 2023 frente a 21% en 2022.
Estrategia de Inversiones Conservadora: Fitch considera que la política de inversiones de la reaseguradora está alineada con el negocio que opera. Su estrategia es conservadora y, al cierre de 2023, el portafolio de Rehsa consistió en títulos de calidad buena y excluyó inversiones con un riesgo intrínseco alto, aunque están ligados al riesgo soberano del país. La evaluación de este factor de crédito se limita por el índice de inversiones soberanas sobre capital, de acuerdo con la “Metodología de Calificación de Seguros” de Fitch, el cual fue de 137.3% al cuarto trimestre de 2023 (4T23).
Si bien las coberturas de liquidez de Rehsa son amplias, durante 2023 presentaron una contracción por el crecimiento de sus reservas asociadas. Al cierre de ese año, el nivel de activos líquidos a reservas netas fue de 154.6%, inferior al 198.8% registrado en 2022.
Transferencia de Riesgos Adecuada: La estrategia de transferencia de riesgos de Rehsa es consistente con su modelo de negocio y se enfoca en mitigar los riesgos que enfrenta de acuerdo a su perfil de cartera (4T23: 47.2% de cesión de primas emitidas). Su programa de reaseguro comprende tanto contratos automáticos como facultativos y considera reaseguradores internacionales con calidad crediticia alta.
Fuente: Fitch Ratings
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador