Fitch Ratings afirmó la calificación nacional de fortaleza financiera de aseguradora (FFA) de Compañía de Seguros Bolívar S.A. (Bolívar Vida) en ‘AAA(col)’. La Perspectiva de la calificación es Estable.
La afirmación de la calificación se sustenta en el desarrollo de la operación de Bolívar Vida ante un año con un dinamismo económico menor que afectó algunos ramos importantes de su cartera. Adicionalmente, debido a lo establecido en el decreto 1349 de 2019, la compañía tuvo una disminución en su margen de solvencia que no requirió de un aumento de capital, dada la solidez que caracteriza este rubro y a las políticas conservadoras en la constitución de reservas. La decisión también tuvo en cuenta el perfil favorable de negocio, la capacidad de influencia en el mercado y la marca de trayectoria en el país. Pese al nivel más alto en activos riesgosos que el de otras empresas, la empresa tiene un portafolio con liquidez adecuada que se sustenta en las inversiones permanentes que mantiene en el grupo y en las particularidades de su negocio de vida de largo plazo.
FACTORES CLAVE DE CALIFICACIÓN
Compañía Líder en el Sector de Vida: Bolívar Vida es la tercera compañía más grande del mercado colombiano de seguros de vida. Al cierre de 2023, suscribió 13% de las primas y cuenta con un perfil de negocio favorable; según los criterios metodológicos de Fitch. Dado su tamaño y marca, la aseguradora genera ventajas competitivas en la industria nacional. Cuenta con una cartera más diversificada que la de otras compañías de vida debido a su modelo de negocio, que incluye ramos de corto y de largo plazo, y mantiene participaciones importantes en los ramos de vida grupo, vida individual, previsional y rentas vitalicias. Además, en el ramo de administradoras de riesgos laborales (ARL) en el que ha adquirido la operación de otras empresas en años recientes para contribuir a la estrategia de diversificación. La aseguradora mantiene políticas de suscripción responsables y técnicamente sofisticadas que le permiten conservar un buen perfil de riesgo.
Niveles Adecuados de Apalancamiento: Al cierre de 2023, el patrimonio de Bolívar tuvo un incremento importante de 40%, debido a algunas valorizaciones del portafolio, especialmente de algunos títulos de mayor duración y un resultado neto de COP450.821 millones. Lo anterior, permitió una disminución de los indicadores de apalancamiento con respecto a 2022, año en el que mostraron una tendencia al alza por una constitución voluntaria. En este sentido, el apalancamiento operativo de pasivo a patrimonio pasó de 3,98 veces (x) a 3,83x, mientras que el apalancamiento de prima retenida a patrimonio bajó de 1,15x a 0,93x en el mismo período. Aunque estos niveles se encuentran por encima del promedio histórico, se mantienen todavía por debajo del mercado y sus pares relevantes.
Disminución Puntual en Margen de Solvencia: Bolívar Vida se ha caracterizado por mantener niveles amplios de solvencia y por encima de 2x. Al cierre de 2023, dicho indicador fue de 2,25x, no obstante, a mayo de 2024 registró una disminución hasta 1,10x. Lo anterior, debido a lo establecido por el decreto 1349 de 2019, por medio del cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con el patrimonio técnico de las aseguradoras. El impacto sucedió porque en un plazo de cinco años (último año: 2024) se incluyeron como deducción unas inversiones de capital y bonos subordinados en entidades financieras; entre ellas la participación en Banco Davivienda S.A. (cuya deducción ya se completó a 100%) y la deducción de las acciones de Sura Asset Management S.A., las cuales están en proceso de venta al Grupo de Inversiones Suramericana. A junio de 2024, el margen de solvencia fue de 1,15x, y se espera que al cierre de 2024 se situé en los niveles registrados históricamente.
Rentabilidad Amplia Atada al Portafolio de Inversiones: Durante 2023 el crecimiento de la compañía tuvo un dinamismo menor con respecto a los últimos años (2023: 13% vs promedio 2020-2022: 18%), especialmente en el ramo de vida grupo. Esto se debe principalmente por el panorama macroeconómico relacionado con la contracción del crédito con Davivienda S.A., su aliado principal. No obstante, los ramos de seguridad social y salud, mantuvieron crecimientos importantes, beneficiados por la subida del salario mínimo, la reducción en el desempleo y el aumento del apetito en la población por adquirir pólizas de salud.
A pesar de una liberación de reservas matemáticas y de riesgos que benefició la base de primas devengadas retenidas, la siniestralidad se incrementó hasta 75,7% (2022: 70%). Lo anterior sucedió por una constitución mayor en las reservas IBNR (incurred but not reported) del seguro previsional, y una siniestralidad que sigue elevada en ramos como riesgos laborales. Pese a lo anterior, el desempeño del portafolio de inversiones de la empresa cubrió completamente el resultado técnico menor; dado que el ingreso financiero sobre la prima devengada pasó de 66,8% a 76,9% entre los cierres de 2022 y 2023. Este ingreso financiero permitió que el resultado final de la empresa fuera mejor que el que ha conseguido en los últimos cinco años. A marzo de 2024, la rentabilidad técnica de la compañía mejoró con respecto al mismo período de 2023, no obstante, ya se evidencia un dinamismo menor en los ingresos financieros del portafolio de inversiones.
Liquidez Adecuada: El portafolio de inversiones es administrado con un nivel alto de sofisticación que busca reducir el riesgo de reinversión y de descalce en duración y rentabilidad, especialmente en el negocio de rentas vitalicias. Si bien Bolívar Vida ha logrado reducir la brecha de duración entre los activos y las reservas de rentas vitalicias, aún es alta para estándares internacionales debido a la ausencia de activos de largo plazo en el mercado colombiano. La calidad crediticia del portafolio de inversiones es alta, aunque el nivel de activos riesgosos es más elevado que el de otras aseguradoras dadas las inversiones permanentes de acciones dentro del Grupo Bolívar y a algunas operaciones de derivados que maneja la compañía.
Fuente: Fitch Ratings
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador