Fitch Ratings afirmó las calificaciones nacionales de largo y corto plazo de Corporación Financiera Colombiana S.A. (Corficolombiana) y su subsidiaria, Fiduciaria Corficolombiana S.A. (Fiduciaria Corficolombiana) en ‘AAA(col)’ y ‘F1+(col)’, respectivamente. La Perspectiva de la calificación de largo plazo es Estable. El detalle de las acciones de calificación se muestra al final de este comunicado.
FACTORES CLAVE DE CALIFICACIÓN
CORFICOLOMBIANA
Calificaciones Derivadas de su Fortaleza Intrínseca: Las calificaciones de Corficolombiana se derivan de su fortaleza intrínseca y su perfil de negocios fuerte. Asimismo, las calificaciones tienen en cuenta su robusto perfil financiero. Fitch no anticipa un impacto material en el perfil financiero de la compañía producto de cualquier presión restante sobre el entorno operativo (EO).
Entorno Operativo: Fitch espera que el EO para las instituciones financieras colombianas se mantenga estable durante 2024 debido a un crecimiento menor del PIB, una inflación en descenso, pero aún por encima de la meta de 3+/-1% del banco central, una disminución lenta en el costo de fondeo y una mejora gradual en la calidad de los activos después del pico alcanzado durante lo corrido de 2023. Asimismo, la exposición a los mercados mundiales y la incertidumbre política probablemente seguirán planteando retos en contra para el crecimiento económico.
Perfil de Negocios Robusto: Corficolombiana es un holding de inversión que controla o mantiene intereses considerables en varias compañías dentro y fuera de Colombia. La entidad es un inversionista estratégico de largo plazo en sectores intensivos en capital. Su política de inversiones en patrimonio se enfoca en compañías de riesgo bajo, con una generación consistente de dividendos. La rentabilidad y métricas de capital de Corficolombiana siguen sólidas a pesar de los retos actuales en el entorno operativo.
Inversiones de Capital: El activo principal de Corficolombiana son sus inversiones de capital, principalmente de los contratos de concesión, los cuales representan 55,4% de los activos totales (incluyen activos financieros y los intangibles asociados a los derechos sobre acuerdos de concesión). Las inversiones de la corporación se concentran en términos de industria, sin embargo, reflejan un nivel bueno de diversificación por tipos de compañía. Durante 2023, las inversiones han mostrado un comportamiento adecuado, pero con una dinámica inferior a la de años anteriores, dados los retos actuales del EO.
Niveles de Rentabilidad Resistentes: Durante el primer semestre de 2023, los niveles de rentabilidad mostraron presiones provenientes de un aumento significativo en el costo de fondeo derivado del ambiente de tasas elevadas de interés, mientras que los ingresos provenientes de las inversiones de capital se mantuvieron relativamente estables. A junio de 2023, el indicador de utilidad neta sobre patrimonio total promedio disminuyó a 13,2% desde 16,3% al cierre del 2022; asimismo, la utilidad operativa sobre APR también se redujo a 13,9% desde 17,2%, respectivamente. A pesar de esto, Corficolombiana mantiene niveles de rentabilidad adecuados para su modelo de negocio y las métricas de rentabilidad se mantienen altas y fuertes.
Capitalización y Apalancamiento Estables: Corficolombiana mantiene niveles de apalancamiento moderados y adecuados para su modelo de negocios. Históricamente, la relación patrimonio sobre activos se ha mantenido sostenidamente cercana a 30% (junio 2023: 27,5%), lo que evidenció estabilidad a través de los ciclos económicos. Respecto a los niveles de capitalización, el indicador de capital común nivel 1 (CET1: common equity tier 1) de Corficolombiana de 46,3% se mantiene alta (2022: 47,5%), la cual es considerada adecuada por Fitch dado su modelo de negocio.
Estructura de Fondeo Alineada a Modelo de Negocios: El fondeo de Corficolombiana proviene principalmente de obligaciones financieras de largo plazo (56,9% del fondeo total), principalmente por préstamos tomados con entidades financieras para el cumplimiento y desarrollo de proyectos de infraestructura, y emisiones de deuda sénior no garantizada. Otras fuentes de financiación relevantes incluyen los depósitos de clientes y la financiación a corto plazo (22,1%). Los fondos de pensiones, compañías de seguros, instituciones financieras y los departamentos de tesorería de las grandes empresas son las contrapartes habituales de Corficolombiana.
Emisiones de Deuda: El Programa de Emisión y Colocación de Bonos de Garantía General y Bonos Sociales de Garantía General con cargo a un cupo global de hasta COP1 billón está calificado en el mismo nivel que la calificación de riesgo nacional de largo plazo de Corficolombiana [AAA(col)] debido a la ausencia de subordinación y garantías específicas.
FIDUCIARIA CORFICOLOMBIANA
Las calificaciones de Fiduciaria Corficolombiana están alineadas y se fundamentan en el soporte de su accionista principal, Corficolombiana. Fitch considera a la fiduciaria como una subsidiaria fundamental e integral de los negocios de Corficolombiana y de Grupo Aval, lo que da como resultado una disposición elevada de asistencia directa o indirecta por parte de Corficolombiana, en caso de ser necesario.
El perfil financiero de Fiduciaria Corficolombiana, si bien no tiene implicaciones directas para sus calificaciones, es relevante en la apreciación de Fitch sobre la propensión de soporte de su matriz en caso de que fuera necesario.
Fuente: Fitch Ratings
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador