Fitch Ratings afirmó la calificación nacional de fortaleza financiera de aseguradora (FFA) de MAPFRE Seguros El Salvador, S.A. (MAPFRE Seguros El Salvador) en ‘EAAA(slv)’. La Perspectiva de la calificación es Estable.
La afirmación de la calificación considera que la aseguradora no experimentó cambios relevantes en su perfil financiero intrínseco, el cual se fundamenta en su perfil de negocio favorable respecto al de otros competidores del mercado asegurador salvadoreño. La calificación también se basa en el desempeño técnico bueno que conserva su operación, su posición de liquidez adecuada y el respaldo de reaseguro de su grupo controlador con el que sigue contando. Además, la calificación intrínseca de la aseguradora sigue incorporando un beneficio parcial de soporte de su grupo controlador, en el cual MAPFRE, S.A. (MAPFRE) es la compañía tenedora.
FACTORES CLAVE DE CALIFICACIÓN
Fitch incorpora en la calificación intrínseca de MAPFRE Seguros El Salvador un beneficio de soporte por parte de su grupo controlador, en el cual MAPFRE actúa como la compañía tenedora. La agencia incorpora la capacidad y disposición de su grupo controlador para otorgarle soporte, en caso de que fuera necesario, ya que considera a MAPFRE Seguros El Salvador como una subsidiaria “importante”, conforme a su metodología de calificación de grupo. Lo anterior se sustenta en las sinergias y marcas compartidas, historial de soporte a los objetivos del mismo, tamaño relativo de la operación local y resultados alineados con la expectativa del grupo.
Fitch clasifica el perfil de negocio de MAPFRE Seguros El Salvador como favorable en relación con otras compañías del mercado. Lo anterior se fundamenta en el reconocimiento de su franquicia a nivel local, alineado a la trayectoria amplia y franquicia fuerte en España y Latinoamérica de su grupo propietario, así como en su escala operativa y posición competitiva en el mercado asegurador salvadoreño. A junio de 2024, la compañía se ubicó en el tercer lugar entre 23 aseguradoras del mercado, en términos de primas suscritas, con una cuota de 14.5%. Además, exhibe una diversificación buena de su cartera por líneas de negocio y canales de distribución.
Debido a la influencia de un crecimiento superior al del mercado y a la política de maximización de capital de su propietario, los índices de apalancamiento de la compañía son superiores a los promedios del mercado. Por ello, una distribución de dividendos más conservadora será determinante para afrontar con mayor holgura una tendencia creciente en el apalancamiento, dados los retos que el entorno económico y operativo seguirá imponiendo en la capacidad de generación de capital interno. Sin embargo, Fitch también considera que la aseguradora cuenta con el soporte de su grupo propietario, en caso de que fuera necesario.
A junio de 2024, el índice combinado de 89.7% de la compañía mejoró con respecto al de junio de 2023 (92.1%) y fue inferior frente al promedio del mercado (98.6%). A la misma fecha, el índice de rentabilidad sobre patrimonio fue de 18.9%, mayor que el del mercado de 14%. Fitch opina que, al igual que para el mercado asegurador, la generación de resultados de la compañía seguirá presionada por los efectos de la inflación en la demanda y gastos operativos, así como por costos mayores de reaseguro. Por ello, los esfuerzos de la aseguradora para promover la conservación de cartera y ampliación de la base de negocios individuales serán determinantes.
MAPFRE Seguros El Salvador mantiene una proporción alta de recursos de inversión colocados a corto plazo, lo cual favorece el análisis de liquidez de Fitch. Lo anterior se da al considerar que la cobertura de 50% de dichos recursos más las disponibilidades aún es un nivel alto de 218% sobre reservas de siniestros netas a junio de 2024. Además, a esa fecha, el portafolio de inversiones de la compañía seguía colocado principalmente en instrumentos de renta fija, integrados en su mayoría por valores de orden privado (85%).
Fuente: Fitch Ratings
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador