Fitch Ratings afirmó en ‘A-(pan)’ la calificación nacional de fortaleza financiera de aseguradora (FFA) de Banesco Seguros, S.A. (Banesco Seguros). La Perspectiva es Estable.
La afirmación de la calificación de Banesco Seguros se sustenta en el perfil crediticio de su propietario último, el banco panameño Banesco (Panamá), S.A. (Banesco) [A-(pan) Perspectiva Estable]. De acuerdo con la metodología de grupos financieros, la calificación de la aseguradora considera el soporte implícito que recibiría de su propietario único, Banesco. En opinión de Fitch, la compañía es una operación estratégicamente importante para el banco al tener en cuenta la marca compartida, sinergias comerciales y soporte operativo y patrimonial disponible; lo anterior resulta en una probabilidad alta de soporte por parte de su propietario en caso necesario.
FACTORES CLAVE DE CALIFICACIÓN
Soporte de su Banco Relacionado: El perfil de negocio de Banesco Seguros se beneficia del vínculo estrecho con su banco relacionado. La marca compartida y sinergias comerciales evidentes le permiten a la aseguradora operar bajo un esquema de productos complementarios, los cuales son ofrecidos a la base de clientes de Banesco. Además, respecto al mercado, la compañía cuenta con un portafolio de primas diversificado que le permite hacer frente al entorno de alta competitividad en el país.
Compañía Pequeña con Potencial de Crecimiento: Banesco Seguros es una compañía pequeña en el sector asegurador panameño. A junio de 2023, su participación en primas suscritas fue de 1.1% siendo la decimosexta compañía dentro de un mercado competitivo y concentrado (72%) en las cinco primeras aseguradoras. Los ramos con mayor participación dentro de su portafolio fueron los productos de vida (49%), automóviles e incendio con 23% y 15%, respectivamente, y el ramo de fianzas con 1% de la producción.
Aunque la compañía no cuenta con una posición líder en ninguna de sus líneas de negocio, su participación en los productos de vida y autos ha aumentado en los últimos años al ubicarse dentro de las 10 primeras posiciones del mercado.
Aumento en la Siniestralidad: Al cierre de 2022 y durante 2023, la base de primas suscritas de la compañía no creció en comparación con años anteriores debido a un cambio en la estrategia de suscripción realizado con el fin de rentabilizar su cartera de cuentas a futuro. Asimismo, el indicador de siniestralidad neta se mantiene por debajo de sus pares de mercado; no obstante, este aumentó hasta 30.9% en 2022 (2021: 26.1%) debido principalmente a los reclamos de los productos de autos por una siniestralidad mayor en algunas cuentas que ya no se encuentran dentro del apetito de riesgo de su administración. De igual forma, el indicador se vio afectado por una reclamación en el ramo de fianzas y la siniestralidad normal de los productos de vida.
A junio de 2023 el indicador fue de 35.6%, más alto que lo registrado históricamente y afectado por una base de primas menor y por la desviación en la siniestralidad especialmente de autos. No obstante, Fitch espera que, con el cambio en la estrategia, el indicador se situé en un nivel más bajo y dentro de lo esperado por su administración al cierre del año.
Expectativa en Indicadores de Rentabilidad: El indicador de eficiencia operativa fue de 68.1% al cierre de 2022 y de 66.6% a junio de 2023. Esto obedeció a un incremento en los gastos operacionales relacionados con las amortizaciones de una herramienta nueva y a los gastos mayores de personal por el incremento en la cobertura de plazas vacantes. Aunado a esto y al comportamiento de la siniestralidad, el indicador combinado fue de 99% al cierre de 2022 y de 102% a junio de 2023. Asimismo, los niveles de rentabilidad reflejaron un decrecimiento por la utilidad neta menor que resultó en un retorno sobre activos promedio (ROAA; return on average assets) de 0.7% y de un retorno sobre capital promedio (ROE; return on average equity) de 1.9%
La agencia considera que la rentabilidad de Banesco Seguros estará sujeta a cómo logre sortear su cambio en la estrategia y la coyuntura económica que sigue impactando la siniestralidad de autos. No obstante, se espera que el indicador combinado se mantenga cerca del promedio de cinco años durante los próximos 12 a 24 meses.
Capital se Mantiene Sólido: Durante el primer semestre de 2023, el patrimonio alcanzó los USD15 millones. Los indicadores de apalancamiento continúan adecuados con respecto a sus pares y para los riesgos suscritos. La relación de primas retenidas sobre patrimonio fue de 1.33 veces (x) con respecto al promedio de 1.37x en los últimos tres años. Mientras que el apalancamiento neto se ubicó en 2.20x. La agencia espera que la compañía continúe con una política de reinversión de utilidades, que permita mantener el capital sólido para afrontar las posibles desviaciones que se den a causa de la siniestralidad, especialmente del ramo de autos y los ajustes futuros por la implementación de la Norma Internacional de Información Financiera 17 (NIIF 17).
Portafolio Conservador: El portafolio de inversiones de la compañía es adecuado y conservador para los riesgos que maneja. Los títulos a plazo fijo son de 80%, seguido de 20% de bonos corporativos. La calidad crediticia del portafolio de inversiones es adecuada y los niveles de liquidez se mantienen en parámetros esperados; la relación de activos líquidos sobre reservas fue de 1.13x y la cobertura sobre el total de pasivos fue de 0.9x.
Esquema de Reaseguros Adecuado: El esquema de reaseguro vigente de la compañía se encuentra protegido por reaseguradores de trayectoria internacional reconocida y calidad crediticia adecuada donde la mayoría de las exposiciones patrimoniales se mantienen en niveles razonables. Por su parte, la exposición por evento catastrófico sigue en niveles elevados (7%); sin embargo, la compañía cuenta con reservas catastróficas que cubren la prioridad de la aseguradora en más de 100%.
SENSIBILIDAD DE CALIFICACIÓN
Factores que podrían, individual o colectivamente, conducir a una acción de calificación negativa/baja:
--la Perspectiva de la calificación es Estable; sin embargo, al tener en cuenta que la calificación de Banesco Seguros se sustenta en el soporte de su propietario último, modificaciones en la capacidad y disposición del mismo para otorgarle dicho respaldo podrían dar como resultado cambios negativos en la calificación de la aseguradora.
Factores que podrían, individual o colectivamente, conducir a una acción de calificación positiva/alza:
--cambios positivos en la calificación de Banesco Seguros provendrían de una mejora en el perfil crediticio de su propietario último, siempre y cuando se mantenga la importancia relativa de la aseguradora para el banco.
PARTICIPACIÓN
La(s) calificación(es) mencionada(s) fue(ron) requerida(s) y se asignó(aron) o se le(s) dio seguimiento por solicitud del (los) emisor(es), entidad(es) u operadora(s) calificado(s) o de un tercero relacionado. Cualquier excepción se indicará
En la aplicación de la metodología de seguros de Fitch con respecto al impacto de la propiedad accionaria en las calificaciones de Banesco Seguros, la agencia consideró cómo las calificaciones serían afectadas teóricamente en virtud de su metodología de soporte de bancos. Los criterios de calificación de seguros de Fitch, en relación con la propiedad, se basan en principios y la metodología de bancos señalada se utilizó para informar, al juicio de Fitch, sobre la aplicación de esos principios de propiedad.
Fuente: Fitch Ratings
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador