Fitch Ratings afirmó la calificación nacional de fortaleza financiera de aseguradora (FFA) de Seguros Ve por Más, S.A., Grupo Financiero Ve por Más (Seguros BX+) en ‘A(mex)’. La Perspectiva es Estable.
FACTORES CLAVE DE CALIFICACIÓN
Calificación Impulsada por Soporte: La calificación de Seguros BX+ es relativa de solvencia dentro de México, la cual considera un beneficio de soporte explícito de su grupo controlador, Grupo Financiero Ve por Más, S.A. de C.V. (GFBX+). El perfil crediticio de este último está explicado por su entidad predominante, Banco Ve por Más, S.A., Institución de Banca Múltiple (BBX+), con calificación internacional de riesgo emisor (IDR; issuer default rating) en ‘BB-’ y calificación nacional en ‘A(mex)’, ambas con Perspectiva Estable. La calificación de Seguros BX+ está alineada a la calificación nacional de BBX+, ya que contempla la obligación legal de GFBX+ de proveer soporte en caso necesario y la percepción de Fitch de que es fundamental para la estrategia del grupo, lo que se refleja en las sinergias operativas y estratégicas.
Rol Estratégico Fundamental para GFBX+: De acuerdo a la metodología de Fitch, la subsidiaria es fundamental para GFBX+. Seguros BX+ demuestra integración a su grupo en términos de políticas, procedimientos y prácticas operativas. El riesgo se ha atomizado principalmente a través de la estrategia de crecimiento y diversificación de primas de la aseguradora. Fitch no descarta una diversificación mayor por ramo mediante las sinergias con su grupo y los canales de banca de seguros en el mediano plazo, condicionada al análisis técnico y comercial que respalde a Seguros BX+.
Perfil de Compañía Moderado: De acuerdo con los criterios metodológicos de Fitch, el perfil de compañía de Seguros BX+ es “moderado”. La evaluación considera el perfil de negocios “moderado” a través del apetito de riesgo razonablemente estable y un portafolio de primas muy diversificado, aunado a un gobierno corporativo favorable. La escala operativa de la aseguradora es acotada. Al cierre de 2022 (4T22), el capital de la entidad alcanzó MXN857 millones (incluyendo reservas catastróficas) y primas retenidas de MXN1,436 millones.
Rentabilidad Presionada por Siniestralidad: Al 2T23, Seguros BX+ presentó un incremento en primas emitidas de 17%, mientras la siniestralidad se comportó de manera similar. Esta presentó un cambio en la prioridad en sus contratos de reaseguro en el ramo de gastos médicos mayores que incrementó la retención por siniestros y, a su vez, deterioró el índice combinado. A la misma fecha, los índices de siniestralidad y combinado se ubicaron en 69.5% y 101.5%, respectivamente (2020-2022: 96.9%; 2T22: 54.8%).
Si bien la aseguradora sigue presentando resultados netos positivos, esto dependió principalmente de los resultados financieros al 2T23. Fitch prevé que la evaluación del factor continuará presionada en 2023 dados los cambios en la estrategia de retención, aunque no descarta que la compañía mantenga una expansión moderada de su cartera y control de costos adecuado.
Capitalización y Apalancamiento Adecuados: Fitch opina que la evaluación de capital y apalancamiento de Seguros BX+ es adecuada. Si bien la entidad mantiene un nivel elevado de apalancamiento neto (2T23: 6.1x) y superior al promedio de sus pares relevantes (2022: 2.1x), Fitch considera que está alineado a la estrategia de crecimiento de la aseguradora respaldada por su grupo financiero. Por otra parte, el apalancamiento operativo y de activos se ubicaron en 1.9x y 3.1x, respectivamente, al 2T23 y se encuentran en la cota superior de la escala de calificación. Asimismo, el índice de cobertura de requerimiento de capital de solvencia de Seguros BX+ es holgado, y fue de 6.2x al 4T22. Fitch no espera un pago de dividendos en el corto plazo y estima que la evaluación sobre el factor crediticio prevalecerá en el mediano a largo plazo.
Indicadores de Liquidez Sólidos: La agencia considera que los indicadores de liquidez y riesgo de activos de Seguros BX+ son sólidos y están alineados a su estrategia de inversiones. Los activos líquidos sobre reservas técnicas y el índice de activos líquidos alcanzaron 339.3% y 113.9%, respectivamente, al 2T23, ambos consistentemente superiores a 100% en los últimos tres años (2020-2022: 326.9% y 115.9%). A su vez, la diferencia absoluta de duración fue de 0.03 años al considerar los activos y pasivos en pesos mexicanos, y de 0.9 años al incluir los activos y pasivos en dólares estadounidenses. Fitch considera que dichas duraciones son adecuadas.
Transferencia de Riesgos Adecuada: Fitch opina que la compañía mantiene una estrategia de reaseguro adecuada para el perfil de su cartera (2T23: 25% de cesión de primas emitidas) a través de esquemas diversificados de reaseguradores internacionales con trayectoria reconocida y de calidad crediticia alta. Al 2T23, el indicador de la pérdida máxima probable retenida entre el capital presentado por la aseguradora se evaluó de manera fuerte, ya que se encuentra en la cota superior de la evaluación.
Fuente: Fitch Ratings
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador