Fitch Ratings asignó a BUPA México, Compañía de Seguros, S.A. de C.V. (Bupa México) la calificación internacional de fortaleza financiera de aseguradora (FFA) de largo plazo en 'A-' y una calificación nacional de FFA en 'AAA(mex)'. La Perspectiva de las calificaciones es Estable.
La calificación internacional de FFA de Bupa México se basa principalmente en el perfil moderado de la compañía y en una evaluación adecuada de capitalización y apalancamiento. La evaluación del riesgo de inversión y de activos de la aseguradora está limitada por la exposición a inversiones asociadas con el riesgo soberano mexicano, que alcanzó 249.3% del capital al final de 2023. Por su parte, la calificación nacional de FFA refleja la solvencia crediticia de la aseguradora dentro del universo calificado localmente.
FACTORES CLAVE DE CALIFICACIÓN
Subsidiaria Importante para su Grupo: Bupa México es propiedad en 99.99% de Bupa Global Holdings Limited, la cual pertenece completamente a Bupa Finance Plc [A-]. En febrero de 2023, el regulador local mexicano autorizó a Bupa México a modificar los estatutos de sus accionistas, esto permitió que Bupa Global Holdings posea 99.99% de la empresa. Esta modificación está alineada con la estrategia del grupo para sincronizar las operaciones mexicanas con la unidad de mercado de Europa y Latinoamérica. Según sus criterios metodológicos, Fitch clasifica a Bupa México como "importante" al considerar la franquicia y la marca de la entidad, que están alineadas con las de su matriz. Además, Bupa México está limitada por un tamaño relativamente pequeño en comparación con su matriz y su importancia relativa en el grupo a nivel mundial.
Perfil de Compañía Moderado: El perfil de negocio de Bupa México es moderado, con una franquicia adecuada y una posición competitiva moderada en el mercado de seguros mexicano, aunque concentrada en el segmento de seguros de salud. A finales de 2023, Bupa México reportó primas netas suscritas (NWP; net written premiums) de USD279 millones y un capital de USD65 millones, con una clasificación de "favorable" y "moderado" en la escala operativa, respectivamente (1T24: NWP de USD132 millones y capital de USD67 millones).
Bupa México se especializa en seguros de gastos médicos individuales y colectivos, con un enfoque en la prevención que se alinea con los objetivos estratégicos de su grupo matriz, lo cual mejora su evaluación de apetito de riesgo favorable. En el segundo trimestre de 2024, la cartera de primas de la aseguradora creció 17% interanual, con una concentración de 76% en gastos médicos individuales y 24% en gastos médicos colectivos, manteniendo una cuota de mercado de 0.4% en la industria aseguradora mexicana.
Evaluación de Capital Adecuada: La capitalización y el apalancamiento de Bupa México tienen un peso significativo en términos de FFA debido a la estrategia de negocio de alta retención de la aseguradora. La puntuación del Modelo Prism Global de Fitch (Fitch’s Prism Global Capital Model) fue “adecuada” en 2023 y 2022, con una relación de prima retenida entre prima emitida de 100% desde 2022, enfocada en riesgos a corto plazo. La base de capital es pequeña en comparación con las primas retenidas, lo que presiona los índices de apalancamiento. En los últimos tres años, la relación de primas retenidas a capital promedio fue de 4.7x (4.3x a finales de 2023), y la relación de apalancamiento bruto promedio fue de 8x (6.7x a finales de 2023). La relación de cobertura de solvencia regulatoria fue de 3.15x a finales de 2023, muy por encima del requisito mínimo de 1x.
Exposición de Inversiones Respaldadas por Riesgo Soberano: Históricamente, Bupa México ha seguido una política de inversión conservadora, concentrada en instrumentos respaldados por el gobierno mexicano, que promediaron 95.7% de su cartera en los últimos tres años. Si bien esta estrategia ha sido ventajosa en un entorno de altos índices de interés, también expone a la compañía al riesgo soberano mexicano. Las inversiones soberanas en relación con el capital fueron de 249.3% a finales de 2023, esto limitó la evaluación del factor de riesgo a una puntuación de 'bb'. El índice de activos riesgosos es manejable en 49.5% en el segundo trimestre de 2024, frente al 16.2% en el cuarto trimestre de 2023.
Rendimiento Financiero Fuerte: Bupa México ha mostrado estabilidad y fortaleza en su rendimiento financiero y ganancias, impulsado por una estrategia de retención de 100% y un enfoque en la prevención médica, elementos consistentes con una exposición de suscripción de bajo riesgo. A finales de 2023, la compañía reportó un índice combinado de 93.7%, mejor que su promedio de cinco años de 94.3%, a pesar de un pico de 106.6% en 2021 debido a la pandemia de coronavirus. Otros indicadores financieros, como el índice operativo y el retorno sobre el capital, también son fuertes. La ratio operativa se alinea con una categoría de calificación 'a' en los últimos cinco años, y el retorno sobre el capital ha superado 15% en los últimos dos años.
Estrategia Fuerte de Mitigación de Riesgos: La evaluación de Fitch sobre el factor de riesgo de reaseguro es consistente con una puntuación de calificación 'aa' con baja influencia en la FFA final. Tras una reorganización estructural, desde 2022 Bupa México cambió su programa de reaseguro de una cesión de 90% a una retención de 100%, protegida con contratos de reaseguro no proporcional para gestionar la exposición al riesgo con un fuerte grupo de reaseguradores. Bupa México también celebró acuerdos de reaseguro de cuota compartida para distribuir sus productos y aumentar su capacidad de distribución. Fitch considera que los niveles de retención de la compañía son apropiados para sus líneas de negocio.
Fuente: Fitch Ratings
Enlace: https://www.fitchratings.com/research/es/insurance/fitch-assigns-bupa-mexicos-ifs-at-a-09-10-2024
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador