Fitch Ratings aumentó la calificación nacional de fortaleza financiera de aseguradora (FFA) de Interamericana de Seguros, S.A. (comercialmente Ficohsa Seguros) a ‘AA(hnd)’ desde ‘AA-(hnd)’. La Perspectiva de la calificación es Estable.
La acción de calificación se fundamenta en la mejora sostenida de los indicadores de desempeño financiero de la compañía; los que, a diciembre de 2023 fueron favorables en comparación con su promedio histórico y con los índices de mercado. Además, la acción de calificación incluye índices de apalancamiento adecuados para la operación y una posición buena de liquidez. La agencia consideró también el liderazgo competitivo de Ficohsa Seguros en el mercado asegurador hondureño, en el que la operación mantuvo una rentabilidad destacada. Además, Fitch opina que la compañía mantiene oportunidad de incrementar la diversificación de su cartera de primas en riesgos personales de tamaño menor, lo que incidiría favorablemente en el perfil de riesgo del negocio.
FACTORES CLAVE DE CALIFICACIÓN
Perfil de Negocios Favorable: Fitch califica el perfil de negocios de Ficohsa Seguros como ‘Favorable’, teniendo en cuenta el liderazgo de su franquicia en el mercado asegurador hondureño. A diciembre de 2023, la aseguradora mantuvo el primer lugar en el mercado por primas suscritas (23%) y conservó una escala operativa amplia que favorece su capacidad de negociación y eficiencia operacional. Además, la compañía conservó una diversificación buena de su oferta de productos por líneas de negocio y canales de distribución y, no obstante, cuenta con oportunidad para ampliar su perfil de riesgos del negocio hacia una suscripción mayor de riesgos personales.
Apalancamiento Adecuado: Al cierre de diciembre de 2023, la relación entre patrimonio y activos de Ficohsa Seguros fue de 34%, similar al mercado (35%) y mayor que el promedio entre 2019 y 2023 (33%), gracias a una generación constante de resultados, sobre los que no obstante existe una distribución permanente de dividendos en una proporción elevada. Pese a lo anterior, y apoyado en una cesión de riesgos en una proporción mayor al promedio del mercado, al cierre de 2023, la compañía conservó índices de apalancamiento adecuados para la operación. La relación de primas retenidas a patrimonio fue de 0.7 veces (x, mercado: 0.9x), y la de apalancamiento bruto de 3.4x (mercado: 3.2x).
Desempeño Financiero Favorable: Ficohsa Seguros registró una evolución favorable en sus indicadores de desempeño financiero y rentabilidad al cierre de 2023, sustentado en el crecimiento sano de la cartera en seguros colectivos de vida y de autos, como derivado de la introducción de ajustes de tarifas en algunos ramos. Con ello, el índice de siniestralidad retenida de la compañía fue de 37% de las primas devengadas en 2023, menor a 44% del mercado como al promedio entre 2019 y 2023 de 40%. Esta mejora influyó a su vez en un índice combinado de 74% en 2023, menor que 85% del mercado y a su promedio 2019 a 2023 de 84%. Asimismo, al cierre de 2023 la operación mantuvo una rentabilidad sobre patrimonio destacada en 20%, mayor a 17% del mercado.
Portafolio de Inversión Conservador y de Liquidez Buena: El portafolio de inversiones de Ficohsa Seguros se mantuvo colocado principalmente en instrumentos de renta fija, emitidos por el soberano local (24%) y en su mayoría por instituciones financieras locales (59%), que en este último caso corresponden a certificados de depósito a plazo y bonos corporativos, con calidad crediticia adecuada en escala nacional. La proporción menor del portafolio se colocó en acciones de empresas locales y en un fondo de inversión privado. Además, la compañía mantuvo una posición de liquidez buena, evidente en una relación de sus activos de liquidez que proporcionaron una cobertura sobre reservas de siniestros netas de 345% en 2023.
Transferencia Alta de Riesgo con Compañías de Calidad Crediticia Buena: Al cierre de 2023, el índice de retención en primas de Ficohsa Seguros registró un incremento de tres puntos hasta 25%, no obstante, inferior siempre al promedio del mercado (46%). La operación exhibe una dependencia mayor de reaseguro en su estructura del negocio frente a otros pares del mercado; sin embargo, el respaldo sigue diversificado en reaseguradores con los que conserva una relación con trayectoria larga y cuya calidad crediticia es buena en escala internacional, atenuando así el riesgo de contraparte en la operación.
Fuente: Fitch Ratings
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador