Las perspectivas para los sectores de seguros de vida y no vida de Francia en 2025 son neutras, declaró Fitch el jueves, citando unos márgenes técnicos sólidos y un aumento de las tarifas que compensan los riesgos macroeconómicos, políticos y climáticos en particular.
Durante una presentación, Fitch explicó que los márgenes técnicos en los seguros de vida se verán respaldados por unos tipos de interés persistentemente elevados, lo que mejorará la rentabilidad del sector.
La rentabilidad de los activos debería mejorar aún más, ya que los analistas de la agencia de calificación prevén entradas netas elevadas en las pólizas vinculadas a fondos de inversión e incluso un probable retorno a entradas netas positivas en los fondos en euros, después de tres años de salidas. Este retorno a flujos de entrada positivos estaría motivado por un rendimiento más atractivo en comparación con productos bancarios similares, debido en particular a la caída de la libreta de ahorro Livret A.
"Los tipos de interés elevados tienen un impacto positivo en el rendimiento de los activos, pero los seguros de vida tienen una larga duración de activos, de unos 10 años. La mejora de los tipos está tardando en dejarse sentir en el valor", afirmó Thibaut Droumaguet, analista de Fitch Ratings.
"Las entradas netas desempeñan un papel positivo crucial, ya que permiten a las aseguradoras reinvertir a tipos más altos. Cuanto mejores sean las entradas, mayor será la capacidad de invertir a tipos más elevados, mejorando la rentabilidad de las carteras existentes", añadió.
La incertidumbre, que podría reducir los flujos de entrada de los ahorradores, y la ampliación del diferencial soberano son dos riesgos citados por Fitch como lastres para las aseguradoras de vida francesas.
En cuanto a los seguros no de vida, se prevé un crecimiento de las primas de no vida y de responsabilidad civil, del orden del 6% en automóviles y del 10% en hogar, en consonancia con la evolución de los siniestros subyacentes, que aumentan tanto en frecuencia como en intensidad.
" Thibaut Droumaguet añadió: "Sólo el aumento de la cotización obligatoria para financiar el régimen de catástrofes naturales en Francia explica más de la mitad de estas subidas de precios.
A LA CABEZA DE LA CATEGORÍA DE INVERSIÓN
La estricta disciplina de suscripción, combinada con las subidas de precios, debería permitir que los ratios combinados -la relación entre primas y siniestros más gastos- se aproximen al 100% en ambos ramos, pronosticaron los analistas de Fitch.
El mercado de seguros de daños, que sigue siendo muy competitivo, también se enfrenta a una fuerte siniestralidad relacionada con las condiciones meteorológicas que lastra las perspectivas, con una factura que podría alcanzar los 5.000 millones de euros en 2024, a pesar de la ausencia de un gran acontecimiento, advirtió Fitch.
Aún así, según la agencia de calificación, el sector de los seguros de enfermedad y previsión, que opera desde hace muchos años en un entorno marcado por cambios sociales que ejercen una presión negativa sobre los márgenes, debería conseguir mantener un ratio combinado en torno al 100%.
"Las aseguradoras tienen capacidad de adaptación, pero a más corto plazo consideramos que la intervención gubernamental y la política de reducción del déficit mediante la transferencia de parte de los costes de la seguridad social al seguro complementario de enfermedad es uno de los principales riesgos para el sector", explicó Thibaut Droumaguet.
"En este contexto, la calificación de las aseguradoras en Francia debería permanecer firmemente establecida en la parte alta de la categoría Investment Grade, dada su solidez, su perfil de negocio y su capitalización", afirmó el analista.
Fuente: Marketsceener
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador