Fitch Ratings ratificó la calificación nacional de riesgo emisor de largo plazo de Inversiones Previsión Security Limitada (IPS) en ‘AA-(cl)’. La Perspectiva es Estable.
La calificación de IPS se sustenta en las consideraciones de soporte patrimonial desde Grupo Security S.A. (GS) [AA(cl) Perspectiva Estable]. Si bien la calificación de IPS deriva de GS producto de la existencia de cláusulas de aceleración de pago, también considera el análisis de su principal entidad operativa, Seguros Vida Security Previsión S.A. (Vida Security) [AA(cl)Perspectiva Estable].
FACTORES CLAVE DE CALIFICACIÓN
Beneficio por Soporte: La evaluación de Fitch incorpora consideraciones de soporte, sustentadas, entre otros, en la existencia de cláusulas de aceleración de pago en los contratos de emisión de bonos de GS ante el incumplimiento de las obligaciones de alguna de sus filiales relevantes, entre las cuales está IPS. A diciembre de 2024, IPS reportó un patrimonio de CLP284.485 millones, equivalente a 26,1% del patrimonio de GS, superior al límite de 10% para ser considerada una filial relevante.
Flujo Dependiente de Filiales: IPS es un holding no operativo, por lo que los flujos requeridos para satisfacer sus obligaciones dependen de los dividendos percibidos por sus filiales. Históricamente, la filial más relevante ha sido Vida Security, la cual se constituye como la compañía operativa principal.
Desempeño Favorable: Dada su relevancia dentro del holding, los resultados de IPS dependen casi en su totalidad de los resultados de Vida Security. Al cierre de 2024, la aseguradora obtuvo un resultado neto de CLP42.900 millones, estable con respecto al cierre de 2023. Esto derivó en un retorno sobre capital promedio (ROAE; return on average equity) de 19,1%, superior al de la industria de vida (14,2%). El indicador ROAE de IPS se mantuvo positivo tras alcanzar 18,6% al cierre de 2024.
Estabilidad en Indicadores de Endeudamiento y Cobertura de Gastos: A diciembre de 2024, IPS registró pasivos consolidados por un total de CLP3.875.749 millones, con 92,6% atribuible a su subsidiaria Vida Security, principalmente asociados a sus reservas técnicas. El resto de los pasivos se distribuye entre emisiones de bonos y deuda con instituciones financieras. Tanto el índice de cobertura como el indicador de endeudamiento financiero de IPS están entre los rangos estándares, según los criterios contemplados en la “Metodología de Calificación de Seguros” de Fitch.
Fuente: Fitch Ratings
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador