Fitch Ratings ratificó la calificación nacional de fortaleza financiera de aseguradora (FFA) de Seguros Vida Security Previsión S.A. (Vida Security) en ‘AA(cl)’. La Perspectiva es Estable.
La calificación se sustenta en un perfil de negocios favorable y en que los indicadores de rentabilidad y desempeño se mantuvieron positivos y en línea con las expectativas metodológicas asociadas. La calificación incorpora indicadores altos de endeudamiento que continúan con una tendencia al alza y que permanecen superiores al promedio del segmento previsional y al de sus pares comparables. Asimismo, incorpora que el perfil de riesgo del portafolio de inversiones es más alto en relación con los lineamientos de Fitch con pares nacionales.
FACTORES CLAVE DE CALIFICACIÓN
Perfil de Negocios Favorable: Fitch clasifica el perfil de negocios de Vida Security como “favorable” en relación con sus pares de mercado. En él destacan la escala operativa y participación de mercado amplias. A diciembre de 2024, la compañía reportó activos por USD3.949 millones y un aumento de 13,7% en la prima suscrita, impulsado por un crecimiento en rentas vitalicias. Si bien la agencia considera que la concentración en el negocio previsional y productos de ahorro (concentración conjunta al cierre 2024: 83,1%) es mayor en comparación con la industria, el perfil de riesgo de negocios está alineado con la misma.
Endeudamiento Alto: Al cierre 2024, Vida Security registró un indicador de endeudamiento operacional (excluye negocios con cuentas únicas de inversión o CUI) de 11,3 veces (x) y un endeudamiento de activos de 16,8x. Estos indicadores continúan mostrando incrementos frente al promedio de los últimos cinco cierres anuales (10,3x y 15,6x respectivamente), presionado por la suscripción mayor en rentas vitalicias y la provisión alta de dividendos. Aunque estos indicadores permanecen dentro de los parámetros adecuados a las expectativas de la calificación vigente, siguen por sobre el promedio del segmento de aseguradoras previsionales y de sus pares comparables.
Indicadores Favorables de Rentabilidad: La aseguradora registró una utilidad neta de CLP42.900 millones al cierre 2024, manteniéndose estable con respecto a 2023. El resultado estuvo favorecido por menores rescates y un resultado de inversiones positivo levemente superior al de 2023. A diciembre de 2024, el retorno sobre patrimonio promedio (ROAE) fue de 19,1% y superior al promedio de la industria (14,2%). La rentabilidad sobre los activos promedio antes de impuestos (Pre tax ROAA) fue 0,6% impulsado por el mayor devengo de inversiones, en línea con lo observado en la industria de seguros de vida.
Riesgo Elevado de Inversiones: En comparación con los pares, el portafolio de inversiones (sin inversiones que respaldan seguros con ahorro) mantiene una concentración mayor de instrumentos de renta variable asociados principalmente a cuotas de fondo de inversión alternativos. Lo anterior, ubica al indicador de activos riesgosos dentro de los rangos más altos o menos favorables, según los criterios metodológicos de Fitch. Si bien la agencia incorpora el mayor factor de riesgo de inversiones en la calificación, considera que la estructura de inversiones es coherente con el enfoque de negocios de la aseguradora y con la estrategia de administración de calce de pasivos de largo plazo.
Indicadores de Calce Positivos: Al cierre 2024, Vida Security presentó una diferencia de duración entre activos y pasivos de 2 años, la que, si bien es superior frente a sus pares comparables, se posiciona dentro de los rangos bajos de la metodología de Fitch. Pese a que en los últimos dos años la suficiencia de activos continuó reduciéndose (2024: UF3.856.121 y 2022: UF4.930.331), la cobertura de pasivos se mantiene adecuada. Durante el mismo período, el Test de Suficiencia de Activos (TSA) fue de 1,8%, y aunque sigue reflejando un riesgo acotado de reinversión, ha mostrado un incremento con respecto a los últimos años, ampliando su brecha frente a sus pares comparables.
Fuente: Fitch Ratings
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador