Fitch Ratings ratificó la calificación nacional de fortaleza financiera de aseguradora (FFA) de Compañía de Seguros de Crédito Coface Chile S.A. (Coface Chile) en ‘AA(cl)’. La Perspectiva de la calificación es Estable.
La calificación de Coface Chile considera el mantenimiento de resultados positivos y dentro de los rangos más favorables de su “Metodología de Calificación de Seguros” junto con indicadores de apalancamiento holgados en relación con los requerimientos regulatorios. Además, Fitch incorpora un beneficio por soporte considerando las sinergias con la matriz y la participación de esta en la estructura de reaseguros de la compañía local, lo que deriva en una exposición acotada a riesgo de contraparte. La calificación se ve restringida principalmente por la escala operativa pequeña de la aseguradora y una concentración de negocio alta producto de su orientación de nicho.
FACTORES CLAVE DE CALIFICACIÓN
Perfil de Negocios Acotado: La agencia califica el perfil de negocios de Coface Chile dentro del rango “menos favorable” en comparación con otras compañías de seguros generales. Esto debido principalmente a la escala operacional acotada de la aseguradora y a su concentración alta de negocios, restringido por su orientación de nicho y la regulación local que limita la diversificación de líneas de negocios para este tipo de aseguradoras. La evaluación considera positivamente el riesgo de negocios de la compañía y la política de suscripción y tarificación, la cual permite acotar rápidamente su exposición a riesgos en escenarios crediticios complejos. Además, se incorpora el reconocimiento de la marca a nivel internacional, lo que le otorga ventajas competitivas y le permite tener una posición relevante dentro del mercado de crédito.
Indicadores de Apalancamiento Favorables: Coface Chile ha mantenido indicadores de apalancamiento relativamente estables con tendencia a la baja. El fortalecimiento orgánico del capital, gracias a la acumulación de resultados positivos y al sostenimiento de una política conservadora de dividendos, ha permitido acompañar el crecimiento operacional de la compañía y registrar estabilidad en el endeudamiento. A septiembre de 2023, el apalancamiento neto alcanzó 0,8 veces (x), similar al promedio del mercado de seguros crédito.
Resultados Positivos: Si bien los resultados de la compañía han mostrado una tendencia a la baja desde el cierre de 2021 (año particularmente bueno, favorecido por los recuperos de siniestros y liberaciones de reserva), se mantienen dentro de los rangos más altos de la metodología de Fitch y son positivos frente al mercado de seguros de crédito. A septiembre de 2023, el resultado se afectó debido a resultados financieros menores, aunado a un aumento pequeño en los costos de administración derivado de la inflación mayor del período. El indicador de rentabilidad sobre patrimonio (ROAE; return on average equity) alcanzó 14,9%, acorde con su promedio histórico (15,8%) y por encima del mercado de crédito (septiembre 2023: -0,1%), cuyo promedio de los últimos cinco cierres anuales fue 12,5%.
Exposición Acotada a Riesgo de Contraparte: El indicador de cesión de prima de Coface Chile de 43,2% a septiembre 2023 se considera alto según la metodología de Fitch, sin embargo, está alineado tanto al tipo de negocios suscrito como a lo observado en el segmento relevante en la industria nacional. La exposición a contraparte (47,9%) se ubica dentro de los rangos favorables de la metodología de Fitch para la calificación vigente. La agencia considera como un mitigante en la evaluación del riesgo de contraparte la concentración total de dicha exposición en su sociedad matriz Coface S.A., compañía que actúa como reasegurador único para la operación local.
Enfoque de Grupo: La calificación de Coface Chile incorpora un beneficio parcial por el soporte de su matriz, Coface S.A., con calificación de fortaleza financiera de la aseguradora (FFA) en escala internacional de ‘AA-’ con Perspectiva Estable. La relación con su matriz se refleja, además del uso de una marca común, en la estructura de reaseguros en la que la matriz funciona como reasegurador único de la prima cedida por la entidad nacional, y se encarga de negociar y establecer los contratos de reaseguro no proporcionales a nivel global.
Fuente: Fitch Ratings
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador