Fitch Ratings ratificó la calificación nacional de fortaleza financiera de aseguradora (FFA) de Compañía de Seguros de Vida Consorcio Nacional de Seguros S.A. (Consorcio Vida) en ‘AA+(cl)’. La Perspectiva de la calificación es Estable.
La calificación de Consorcio Vida se fundamenta en su sólido perfil de negocios y liderazgo de mercado, junto con un crecimiento estable de sus primas y resultados por inversiones. La compañía presenta niveles adecuados de capitalización y apalancamiento, acordes con los de sus pares, y mantiene una rentabilidad superior al promedio de la industria, respaldada por una eficiencia operativa mejorada. Si bien su riesgo de inversiones es elevado frente al promedio de sus pares, la gestión patrimonial y de liquidez ha sido suficiente para absorber la volatilidad y mantener un calce adecuado de activos y pasivos.
FACTORES CLAVE DE CALIFICACIÓN
Perfil de Negocios Sólido y Crecimiento Estable: La calificación de Consorcio Vida refleja su perfil de negocios sólido, respaldado por una relevante participación de mercado y reconocimiento a nivel local; a marzo de 2025, se posicionó como la segunda mayor aseguradora de vida, con una cuota de 17,9%. El crecimiento anual de 17,7% al cierre del trimestre estuvo impulsado por las líneas de invalidez y sobrevivencia, así como por los aportes de ahorro y desgravamen, mientras rentas vitalicias se mantiene como su principal línea de negocio. La concentración por productos supera el promedio de la industria, sin embargo, Fitch considera que ha sido adecuada en dar flexibilidad operativa a la aseguradora en ciclos económicos más complejos.
Capitalización y Apalancamiento Favorables: Consorcio Vida presenta niveles de capitalización positivos para la calificación e indicadores de apalancamiento que, si bien han mostrado una tendencia al alza en los últimos tres años, se mantienen favorables en relación con el promedio de sus pares comparables y los lineamientos de Fitch. A marzo de 2025, la aseguradora presentó un endeudamiento operacional de 9,1 veces (x) y un endeudamiento de activos de 11,9x, ambos inferiores al promedio de sus pares comparables (11,7x y 14,3x, respectivamente). El análisis de capitalización ajustado por riesgo realizado por Fitch a través de su modelo Prisma, posiciona a la aseguradora en un rango similar al de sus pares y acorde con las expectativas de su calificación. No obstante, el mayor endeudamiento registrado durante los últimos años ha disminuido su posición dentro de la categoría asignada por el modelo.
Desempeño Financiero Positivo: Al cierre de 2024 y marzo de 2025, Consorcio Vida reportó resultados estables, con rentabilidad sobre patrimonio y sobre inversiones superior al promedio de la industria, junto con una eficiencia operativa mejorada gracias a la reducción de gastos. Acorde con su orientación de negocios, el desempeño de la compañía sigue estando determinado principalmente por los resultados de sus inversiones, cuyo portafolio ha mantenido índices de rentabilidad altos y competitivos, favorecidos el último año principalmente por la renta variable nacional, mientras que el devengo de las inversiones en renta fija se mantiene alto.
Riesgo de Inversiones Elevado, pero con Mitigadores Patrimoniales: Consorcio Vida mantiene un perfil de riesgo de inversiones superior al promedio de la industria. Al cierre de 2024, el indicador de riesgo de inversiones aumentó debido al crecimiento en activos bajo grado de inversión, mientras la exposición a renta variable e inmobiliaria se mantuvo estable. La compañía aplica estrategias de diversificación y mantiene una estructura patrimonial suficiente para absorber episodios de volatilidad, con una exposición neta a moneda extranjera baja. Fitch considera que, aunque la gestión de riesgos es adecuada, la persistencia en el aumento del riesgo de inversiones podría poner presión sobre la evaluación crediticia.
Calce de Activos y Liquidez en Niveles Competitivos: Consorcio Vida mantiene una gestión estable del calce de activos y pasivos, con indicadores que se sitúan entre los mejores del sector asegurador. Al cierre de 2024, el test de suficiencia de activos (TSA) registró un valor de -0,03% y de 0,05% a marzo de 2025, lo que refleja un riesgo bajo de reinversión. A la misma fecha, la diferencia de duración entre activos y pasivos permaneció dentro de los parámetros definidos por Fitch como adecuados para las expectativas de la calificación, mientras la suficiencia de activos, considerada amplia y favorable para la evaluación del factor, mostró un incremento leve respecto al año anterior. La liquidez se mantuvo estable y suficiente para cubrir compromisos de corto plazo.
Fuente: Fitch Ratings
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador