Fitch Ratings ratificó la calificación nacional de fortaleza financiera de aseguradora (FFA) de Mutualidad de Carabineros (Mutucar) en ‘A+(cl)’. La Perspectiva es Estable.
La ratificación de la calificación refleja una evaluación del perfil de negocios en los rangos “menos favorables” atribuible a una escala operativa limitada, afectada tanto por restricciones regulatorias como por el enfoque exclusivo a funcionarios policiales, lo que restringe el potencial de crecimiento de la aseguradora.
La calificación considera índices de capitalización amplios e indicadores de rentabilidad favorables, los que, además, estuvieron beneficiados en 2024 por la implementación de las nuevas tablas de mortalidad M-2016. La calificación sigue limitada por la opinión de Fitch sobre la evaluación de gobiernos corporativos aún influenciada por la restricción del regulador en la comercialización de seguros no obligatorios. La evaluación de la implementación completa del sistema core de seguros para productos de vida está en su fase final, lo cual, de aprobarse, permitirá a la aseguradora reanudar la suscripción en ambos segmentos durante el segundo semestre de 2025.
FACTORES CLAVE DE CALIFICACIÓN
Perfil de Negocios Menos Favorable: El perfil de negocios de Mutucar se evalúa en el rango metodológico “menos favorable” respecto a otras compañías de la industria de seguros generales y de vida. Dicha evaluación está limitada por la escala operativa pequeña de la aseguradora, afectada, además, por restricciones regulatorias que han limitado durante los últimos cinco años la comercialización de productos de suscripción voluntaria. A septiembre de 2024, la composición de productos permanecía totalmente concentrada en seguros de vida, 91% de estos correspondientes a seguros de vida tradicional (obligatorio) y 5,5% a seguros de desgravamen en run-off.
Indicadores de Capitalización Holgados: Los indicadores de capitalización en ambos segmentos de negocios (vida y generales) se posicionan en los rangos más favorable según los parámetros de Fitch, impulsados por una política de retención de utilidades amplia que compensa la imposibilidad de recibir aportes de capital dada la condición de mutualidad de la compañía. En 2024, el regulador autorizó la distribución total de excedentes de acuerdo con lo establecido en los estatutos de la aseguradora. Estos excedentes se habían acumulado en la cuenta de otros no pasivos financieros en los estados financieros debido a las restricciones impuestas por el regulador. Los excedentes pagados totalizaron CLP32.356 millones (vida y generales), equivalentes a 60% del saldo acumulado al cierre de 2023. Es importante señalar que, dado que los excedentes acumulados estaban provisionados en los estados financieros, los niveles de solvencia patrimonial no se afectaron y permanecieron estables.
Resultados Favorecidos por Liberación de Reservas: Los indicadores de rentabilidad de Mutucar se posicionan en los rangos favorables para la calificación asignada. A septiembre de 2024, su utilidad consolidada (vida y generales) fue de CLP10.982 millones, lo que dio como resultado un indicador de rentabilidad sobre patrimonio promedio (ROAE; return on average equity) anualizado de 8,1%. A la misma fecha, los resultados se vieron favorecidos por la implementación de las nuevas tablas de mortalidad M-2016, lo que implicó una liberación de reservas matemáticas por un total de CLP18.949 millones. La liberación de reservas por ajuste en las tablas permitió compensar el aumento en las mismas como resultado del incremento anual de remuneraciones del sector público, que generó puntualmente mayores reservas matemáticas en el tercer trimestre de 2023. Si bien, en opinión de Fitch, ambos efectos alteraron la base comparativa de ese trimestre, el reconocimiento de las nuevas tablas favorecerá los resultados durante 2025 hasta el primer semestre de 2026.
Portafolio de Inversiones Alineado a Rol Social: El portafolio de inversiones consolidado se mantiene alineado con el rol social de la compañía hacia los funcionarios policiales. Lo anterior implica una concentración en instrumentos de renta fija nacional, específicamente en depósitos a plazo, seguido de activos inmobiliarios en arriendo y préstamos otorgados a sus afiliados. Estos últimos han mostrado una reducción desde junio de 2020 debido a la suspensión por parte del regulador para el otorgamiento de préstamos comerciales, lo que explica su disminución respecto a períodos anteriores (septiembre 2024: 15,9%; diciembre 2020: 41,6% del total de activos consolidados).
Retención Total de Primas: Mutucar mantiene una retención total de sus riesgos. Según información entregada por la administración, actualmente no cuenta con contratos no proporcionales de reaseguros que cubran la proporción de prima retenida. Una vez que la compañía reinicie su venta de seguros de incendio y terremoto, Fitch analizará si existe exposición al riesgo catastrófico y los indicadores de pérdida máxima probable enfrentados.
Fuente: Fitch Ratings
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador