Fitch Ratings revisó a Positiva desde Estable la Perspectiva de la calificación nacional de fortaleza financiera de aseguradora (FFA) de AXA Colpatria Seguros S.A. (AXA Colpatria). Asimismo, la agencia afirmó su calificación nacional de FFA en ‘AA(col)’.
La Perspectiva Positiva de la calificación de AXA Colpatria obedece a las mejoras en el apalancamiento propiciadas por la reinversión de resultados y la buena generación interna de recursos en 2022 y 2023. Esto en adición a la mejora del perfil de riesgo al desconcentrar su participación en el ramo de seguro obligatorio contra accidentes de tránsito (SOAT), que le permitiría a la aseguradora tener un desempeño técnico con mayor flexibilidad para afrontar cambios del mercado a partir de ajustes tarifarios en sus líneas principales de negocio de autos e incendio.
Los resultados abultados de 2023 se beneficiaron del buen desempeño en los ingresos financieros provenientes del portafolio de inversiones. Sin embargo, el desempeño técnico de 2023 se vio afectado por la prima retenida menor debido a la contracción en el ramo de SOAT. Fitch espera que la compañía logre consolidar el nuevo enfoque estratégico del negocio de tal forma que resulte en una estabilidad en los indicadores de rentabilidad y apalancamiento. Además, la calificación contempla el enfoque de grupo de AXA S.A. (AXA), quien lidera el programa de reaseguro de la empresa, junto con unos niveles de liquidez amplios y suficientes para afrontar las obligaciones de corto plazo de la compañía.
FACTORES CLAVE DE CALIFICACIÓN
Empresa con Soporte de Grupo: La calificación de AXA Colpatria incorpora el beneficio parcial de soporte que le ofrece su matriz, AXA, cuya calificación internacional de riesgo emisor (IDR; issuer default rating) es ‘AA-’ con Perspectiva Estable. La subsidiaria colombiana es importante para el grupo en la región, lo cual se refleja en la identificación comercial, nivel de integración alto y el apoyo técnico y de reaseguro entre ambas.
Empresa con Perfil de Negocio Moderado: AXA Colpatria es una empresa con marca y posicionamiento importantes en el mercado colombiano y se ubica como la tercera más grande del mercado de seguros generales. A septiembre de 2023 la empresa suscribía 6,8% de las primas del sector, y 13% y 7% de los ramos de incendio y autos, respectivamente. Durante 2023 la aseguradora logró una mayor diversificación de su mezcla de negocio, lo que ayudó a que la entidad comparara mejor frente al sector. Además, la compañía se destaca por manejar políticas de suscripción y gobierno corporativo responsables.
Crecimiento Patrimonial Beneficiado por Resultados: Durante 2023, AXA Colpatria vio un crecimiento patrimonial al tener en cuenta las reservas catastróficas acorde a la “Metodología de Calificación de Seguros” de Fitch de 13%. Este crecimiento estuvo relacionado con los resultados positivos que la compañía presentó durante el año y que permitieron fortalecer la base patrimonial de la empresa. Además del crecimiento del patrimonio, la prima retenida de la compañía se contrajo 1% dada la contracción del ramo de SOAT que se mantenían en la cartera. Por lo mismo la empresa logró mejorar sus indicadores de apalancamiento, con un indicador de prima retenida a patrimonio que pasó de 2,19x en diciembre de 2022 a 1,99x en diciembre de 2023, y un apalancamiento neto que se redujo de 4x a 3,75x en el mismo período. Fitch espera que esta tendencia en la mejora de los índices de apalancamiento se mantenga en el mediano y largo plazo.
Rentabilidad Menor en Corto Plazo por Menor Prima de SOAT: La evolución de la rentabilidad de AXA Colpatria estuvieron altamente relacionados con la contracción de prima, producto de la salida de negocios de SOAT de la compañía. Esta salida, junto con los siniestros de los negocios que ya estaban suscritos, impidieron que la siniestralidad mejorara en la medida del desempeño bueno que tuvieron las líneas de autos e incendio; e hizo que el índice de siniestralidad tuviera una mejora de 54,4% a 52,7%, que no fue suficiente para mejorar la rentabilidad técnica de la empresa. Este efecto se vio aún más claro en el índice de gastos, que con la base de prima menor pasó de 43,8% a 50,3% entre el cierre de 2022 y el cierre de 2023, lo que repercutió en un índice combinado que pasó de 98,2% a 102,9%. Pese al resultado técnico negativo, la compañía logró un resultado neto de COP45.592 millones favorecida por las tasas altas del mercado y los resultados financieros del portafolio.
Portafolio Conservador y Coberturas Adecuadas: El portafolio de AXA Colpatria cuenta con un perfil conservador basado en las políticas de grupo y de sus propios lineamientos de inversiones. El peso de los bonos soberanos y relacionados al nivel de calificación soberana fue de 147.5%, en relación con el patrimonio al cierre de 2023. Las coberturas de liquidez de AXA Colpatria se mantuvieron amplias y ajustadas a su nivel de calificación. A diciembre de 2023, la cobertura de activos líquidos a reservas de siniestros netas fue de 221%, mientras que la cobertura de activos líquidos sobre las reservas técnicas netas fue de 116%.
Reaseguro Liderado por AXA: Los contratos automáticos de AXA Colpatria se colocan a través de su grupo AXA. Los contratos facultativos se colocan localmente y deben seguir las políticas de riesgo de contraparte del grupo. La exposición máxima retenida por catástrofe no supera 1% del patrimonio de la compañía. Igualmente, la exposición por riesgo en todas las líneas de negocio no supera 0,5% del patrimonio, considerando las reservas catastróficas. Estas últimas ascienden a COP194.959 millones.
Fuente: Fitch Ratings
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador