La propuesta de ley HB-1213 de Florida busca cambiar el enfoque de la aseguradora Citizens e influir en el precio de los seguros de propietarios
Con la idea de reducir los altos precios de los seguros de propietarios, un representante estatal presentó una propuesta de ley que convertiría a la aseguradora estatal Citizens Property Insurance en la proveedora exclusiva de pólizas contra tormentas de viento, liberando a las otras aseguradoras de este riesgo tan frecuente en Florida.
Según la propuesta HB-1213, presentada por Sheldon Roach, republicano del condado Lee, la aseguradora Citizens dejaría de ser la aseguradora de último recurso, no ofrecería cobertura integral a los propietarios de viviendas de Florida que no puedan encontrar cobertura asequible en el mercado privado, para convertirse en el proveedor exclusivo de cobertura contra tormentas de viento.
El objetivo de Roach es liberar al mercado privado de seguros de la responsabilidad de vender cobertura integral básica que incluya el riesgo de tormenta para así influir en la bajada de las tarifas de los seguros.
En la actualidad, el seguro contra tormentas de viento está incluido en una póliza estándar de seguro de propietarios de viviendas.
De aprobarse esta propuesta, Citizens seguiría un modelo similar al Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones, NIFP, que es administrado por el gobierno federal; en este caso, sería administrado por el gobierno estatal.
Según la lógica de la HB-1213, las aseguradoras privadas liberadas de asumir los riesgos de inundación y vientos de tormentas no tendrían más remedio que reducir los precios.
Roach plantea que el estado acumularía reservas durante los años sin huracanes que podrían aprovecharse cuando fuera necesario. “Demasiadas aseguradoras han cobrado primas y se las han guardado en el bolsillo durante los años que no hay huracanes y luego cierran sus negocios tras el paso de un huracán grande”.
El tema es que cuando una aseguradora quiebra, sus deudas se transfieren a la Asociación de Garantía de Seguros de Florida y la evaluación de los riesgos se pasa a los clientes.
Los detractores de esta idea plantean que al final podría ser más costoso. Afirman que, si pasa un gran huracán, podría llevar al estado de Florida a la quiebra.
La realidad es que muchos propietarios de viviendas ubicadas en áreas propensas a tormentas de viento, como las comunidades costeras, tienen dificultades para calificar para obtener una cobertura con una aseguradora privada y muchos se ven obligados a obtener su póliza con Citizens, la aseguradora estatal de último recurso.
Citizens, con una participación del mercado del 18%, y con más de 1.3 millones de asegurados, ha dejado de ser una aseguradora de último recurso para convertirse en la principal aseguradora de Florida.
Fuente: Diario Las Américas
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador