Legisladores buscan fortalecer el programa My Safe Florida Home que enfrenta problemas financieros
Florida enfrenta una serie de desafíos relacionados con la reconstrucción por los desastres naturales, en particular los huracanes. En respuesta a esta situación, a través de dos iniciativas legislativas, el estado busca fortalecer el programa "My Safe Florida Home Program" del Departamento de Servicios Financieros de Florida (DFS por sus siglas en inglés), que tiene como objetivo proporcionar un alivio en el costo de los seguros de propiedad para los propietarios de viviendas que cumplan con ciertos requisitos.
El programa "My Safe Florida Home" ofrece un descuento de US$1.000 en las primas de seguro de propiedad a aquellos propietarios de viviendas que cumplan con los requisitos. Sin embargo, a raíz de los recientes desastres climáticos en el estado, el programa enfrenta problemas financieros.
La nueva propuesta de ley que sería un alivio para los indocumentados en Estados Unidos
El fondo adicional de US$100'000.000, destinado al programa My Safe Florida Home, que se implementó el 1 de julio, se agotó este mes. No obstante, el Departamento de Servicios Financieros está buscando solicitar más financiamiento durante una sesión especial convocada por la Legislatura de Florida, que abordará diversas cuestiones, incluido el programa My Safe Florida Home.
La sesión legislativa inició el 6 de noviembre y se llevará a cabo hasta el 9 de noviembre, y tiene en su agenda la reasignación de fondos para subvenciones de resistencia a huracanes, con una propuesta de más de US$176’000.000 y US$5’000.000 para cubrir los costos administrativos del programa.
Requisitos del programa My Safe Florida Home
Actualmente dentro del programa My Safe Florida Home, el costo de estas mejoras varía según el tamaño y el tipo de vivienda, con un estimado promedio de aproximadamente $5.000. El acceso al programa requiere actualmente de los siguientes requisitos:
Inspección de la vivienda: los propietarios de viviendas deben realizar una inspección de su hogar y obtener una calificación de al menos 3.0 en una escala de 1 a 5. Esta calificación refleja la resistencia de la vivienda ante desastres naturales, en particular, huracanes.
Mejoras en la vivienda: además de la inspección, los propietarios deben realizar mejoras en su hogar para cumplir con los estándares de resistencia a huracanes establecidos por el DFS. Estas mejoras pueden incluir el reforzamiento de techos, ventanas y otros elementos estructurales que aumenten la resistencia de la vivienda.
Iniciativas para aliviar los costos de reconstrucción por desastres naturales
Además del programa My Safe Florida Home, hay otras iniciativas legislativas en Florida que buscan abordar los desafíos relacionados con los desastres naturales y los costos de propiedad. Entre estas iniciativas se encuentran la Senate Bill 2-C (SB 2-C) y la House Bill 1-C (HB 1-C), ambas en proceso de consideración por la Legislatura de Florida.
La SB 2-C propone un aumento significativo de los fondos destinados a la gestión y recuperación de desastres en Florida, con una inversión de $416’955.100. Estos fondos se utilizarían para ayudar a las comunidades a recuperarse de desastres naturales, como huracanes e inundaciones. La iniciativa también incluye disposiciones fiscales que buscan aliviar la carga económica de las víctimas de desastres.
La HB 1-C, por otro lado, propone una reducción del impuesto a la propiedad en Florida en un 10 por ciento. Este recorte de impuestos se aplicaría a todas las propiedades residenciales y comerciales en el estado. Además, la HB 1-C incluye una serie de disposiciones fiscales adicionales, como exenciones de impuestos a las ventas para la compra de materiales de construcción utilizados en la reparación o reconstrucción de viviendas dañadas por desastres naturales.
Estas iniciativas legislativas, de ser aprobadas, tendrán un impacto significativo en los residentes y las empresas del estado, ofreciendo un alivio económico necesario y medidas de apoyo para las víctimas de desastres naturales. Además, las reducciones de impuestos propuestas podrían estimular la economía de Florida, brindando beneficios adicionales a los ciudadanos y propietarios de viviendas en el estado.
Fuente: El Tiempo
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador