El aumento en recaudos se debe a las nuevas medidas implementadas por el área de seguros bajo la dirección de la CFSE – suministrada
La administradora de la Corporación del Fondo del Seguro del Estado (CFSE), Enid I. Ortiz Rodríguez, informó hoy, martes que los recaudos contabilizados en el pago de pólizas hasta el momento para el año fiscal 2024-2025 han reflejado a la fecha un aumento que sobrepasa los $17 millones de dólares en comparación con el año anterior.
“Al día de ayer 12 de mayo de 2025, se habían recaudado en total $767,862,385.34, lo que representa una diferencia a favor de la CFSE, de $17,119,595.95, esto si lo comparamos con la fecha del 12 de mayo de 2024, en donde se había recaudado un total de $750,742,789.39. Este aumento en ingresos en comparación con año anterior se debe en parte a las medidas que hemos implementado para lograr dichos recaudos y al trabajo de nuestros empleados que están comprometidos y que día a día rinden una labor que produce resultados”, detalló Ortiz Rodríguez mediante comunicación escrita.
“Algunas de las nuevas medidas que hemos implementado para lograr estos recaudos han sido; el Plan de Cobro de Vigencias 2024-2025 que comenzó el 8 de abril de 2025, y nuestro agresivo plan de Aviso a Patronos con Plazos por Vencer el cual comenzó el 15 de abril de este año. Estas nuevas medidas implementadas de manera estratégica por nuestra área de seguros han comenzado a presentar resultados positivos para la Corporación”, añadió la titular de la CFSE.
Por otro lado, la Administradora mencionó además que, “nuestra meta es sobrepasar los $800 millones en recaudos antes de finalizar el año fiscal. Hemos delineado un plan de trabajo, tenemos un buen equipo en el área de seguros y sé que podemos llegar a ese número. La Corporación del Fondo del Seguro del Estado se encuentra en un proceso de transformación, de cambios en la visión de cómo se trabajaba en el pasado y como estamos trabajando al presente para mejorar nuestros servicios médicos y de rehabilitación para el beneficio de patronos y lesionados”.
Por último, el subadministrador auxiliar interino del Área de Seguros, Luis Ricardo Eliza Márquez, recordó que a partir del 1 de julio de 2025 los patronos deben presentar la Declaración de Nómina, cuyo periodo culmina el 15 de agosto. “Es sumamente importante hacerle la exhortación a los patronos a que cumplan con lo establecido en La Ley Núm. 45 de 18 de abril de 1935, conocida como la “Ley del Sistema de Compensaciones por Accidentes del Trabajo”, la cual establece que todo patrono debe presentar la Declaración de Nómina en o antes del 15 de agosto de cada año. Un patrono con una póliza al día con la Corporación es un patrono que contará con la cubiera que brinda nuestra póliza, por eso la importancia de que cumplan con la Ley”, expresó Eliza Márquez.
La CFSE es el único seguro patronal que concede inmunidad absoluta a los patronos, y a su vez, vela por la seguridad en el área de trabajo de todos los empleados en Puerto Rico, en cumplimiento con la Ley orgánica, Número 45 desde su creación en el 1935.
Fuente: WIPR
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador