El evento que tuvo lugar el martes contó con cerca de 150 invitados y la participación del Director de Líneas Financieras Internacional de AIG, Jason Kelly
En la mañana del martes (24), AIG Seguros promovió el Foro AIG Financial Lines, en Sao Paulo, que abordó las tendencias mundiales y oportunidades de negocios en los seguros de líneas financieras, entre ellos Riesgos Cibernéticos, Fusiones y Adquisiciones, Responsabilidad Civil Profesional y Responsabilidad Civil para Administradores - D & O. En el caso de los corredores y clientes, los ponentes presentaron el escenario en Brasil y en el mundo, centrándose en la legislación, la realidad de las empresas y sus empleados y otros factores que impactan coberturas y siniestros.
En la apertura, el CEO de AIG Brasil, Fabio Oliveira, destacó a los cerca de 150 participantes la importancia de promover la discusión sobre los riesgos que involucran a las grandes corporaciones y pequeñas y medianas empresas. "Hace más de 15 años, cuando iniciamos las conversaciones sobre el Seguro D & O en Brasil, el mercado a través del producto como dirigido exclusivamente a las grandes organizaciones, lo mismo ocurre con Riesgos Cibernéticos. Hoy, empresas de todos los segmentos y tamaños están expuestos. Por eso, los corredores deben estar atentos para aconsejar a sus clientes ", afirmó el ejecutivo.
Flavio Sá, Gerente de Líneas Financieras de AIG Brasil, presentó el panorama de la evolución del mercado local de Líneas Financieras desde los años 90, cuando el D & O fue lanzado en Brasil, hasta los días de hoy y resaltó la importancia de seguros como Fusiones y Adquisiciones (M & A), Prácticas Laborales Indevidas (EPL), RC Profesional y Riesgos Cibernéticos. "Las empresas de diferentes segmentos, de bancos a hospitales, e-commerce e industrias en todo el mundo ya han sido víctimas de ataques cibernéticos, además de los daños financieros, operativos, regulatorios y de reputación, hay el impacto de terceros: los clientes. En la reciente aprobación el Congreso del proyecto de ley que regula el uso, protección y transferencia de datos personales en Brasil (PLC 53/2018) es una señal de que las compañías necesitan estar preparadas y protegidas ", explica Sá.
Para el Director de Líneas Financieras Internacional de AIG, Jason Kelly, además del seguro, es importante identificar y sanar posibles brechas operativas para evitar ataques cibernéticos. "En el actual escenario, la exposición de las empresas es cada vez más tangible, y con la evolución de la legislación, como el GDPR (General Data Protection Regulation) el seguro cibernético se vuelve más relevante", explica. Otro punto traído por el ejecutivo es el impacto de las relaciones laborales en las empresas, lo que varía país a país. "Con la reciente ola de denuncias de acoso y discriminación, la responsabilidad por prácticas laborales se ha vuelto más sensible y una preocupación global", ejemplifica, al comentar sobre el Seguro de Prácticas Laborales Indevidas.
En cuanto al futuro, Jason Kelly es optimista. "El mercado de líneas financieras está en desarrollo, y Brasil ha registrado un crecimiento significativo", completa. Por otro lado, el país registró un aumento significativo de siniestralidad. Según Daniel Santos, Gerente de Siniestros de Líneas Financieras de AIG, en los últimos siete años, fueron casi dos mil siniestros analizados. Más de 450 fueron notificados sólo en 2018. Entre los principales motivos están la mayor penetración del producto en el mercado local, los efectos de la inestabilidad económica y la mayor judicialización en las relaciones comerciales. "Las operaciones policiales, acciones laborales, débitos tributarios e investigaciones competitivas son las causas más comunes de los siniestros en Brasil, cuando hablamos de D & O", puntualiza.
Para Thomaz Kastrup, socio de la oficina Mattos Filho, las principales preocupaciones de los clientes que buscan el seguro de D & O están vinculadas a la responsabilidad tributaria y laboral a que sus administradores están expuestos, así como las multas y sanciones administrativas (en el caso de empresas cuya actividad está regulada). Otro tema frecuente que se busca tener cobertura es el embargo online de las cuentas bancarias de los administradores y los costos de defensa en procesos, investigaciones e investigaciones. "Empresas con actividades reguladas, como compañías de capital abierto, instituciones financieras, distribuidoras de energía eléctrica y hospitales entienden esas preocupaciones y buscan el seguro", completa Kastrup.
Fuente: SEGS
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador