El sector de los seguros se encuentra en un punto de inflexión crítico. Con los avances en los grandes modelos lingüísticos (LLM) y los agentes de Inteligencia Artificial (IA), las soluciones se están industrializando y popularizando. Esto tiene el potencial de transformar rápidamente el funcionamiento del sector de los seguros.
Sin embargo, esta transformación también pone de manifiesto las limitaciones de los sistemas heredados monolíticos, arquitecturas rígidas y estrechamente acopladas que cada vez están menos adaptadas a las exigencias de un futuro impulsado por la IA. Este cambio obliga a las aseguradoras a reconsiderar sus inversiones en tecnología, especialmente en relación con los sistemas centrales, que pueden no estar ya alineados con las necesidades futuras.
Las transformaciones impulsadas por la IA mejorarán los procesos de seguros, proporcionando operaciones más eficientes, coherentes y automatizadas, señalando el declive del SaaS tradicional y de las aplicaciones monolíticas. Estos sistemas centrales, que han evolucionado hasta convertirse en soluciones complejas y estrechamente acopladas, limitan la flexibilidad y escalabilidad necesarias para la innovación impulsada por la IA.
Esta opinión es compartida por Satya Nadella, CEO de Microsoft, quien en una reciente entrevista provocó un debate en toda la industria tecnológica al predecir que los avances en IA pronto conducirán a la "muerte" del SaaS tal y como lo conocemos hoy en día. Esta afirmación ha impulsado a los Chief Experience Officers (CXO) -altos ejecutivos que se centran en mejorar la experiencia de clientes y empleados- de diversos sectores a reconsiderar sus modelos de negocio, estrategias operativas y enfoques informáticos para prepararse para este futuro que se avecina a toda velocidad.
Es esencial cambiar el enfoque de los procesos existentes, impulsados por humanos, a reinventarlos con capacidades de IA. Sustituir sistemas centrales monolíticos por otros similares puede retrasar el progreso, y las inversiones en TI deben centrarse en permitir el acceso a la información en tiempo real y dar soporte a múltiples agentes de Inteligencia Artificial a través de API abiertas.
Una arquitectura de sistema descompuesta, como la que ofrece InsureMO, que admite agentes de IA y otros sistemas, ofrece flexibilidad, escalabilidad y acceso a datos en tiempo real, lo que facilita a las aseguradoras adaptarse a las tecnologías en evolución y preparar sus operaciones para el futuro. Al reimaginar los procesos en torno a las capacidades de la Inteligencia Artificial, las aseguradoras pueden posicionarse para prosperar en un panorama en rápida evolución.
A finales de este año, se espera que el 87% de las aseguradoras de todo el mundo hayan adoptado la IA de alguna forma, frente al 65% en 2021. Para las aseguradoras, en particular las que invierten mucho en nuevos sistemas esenciales, esto plantea la cuestión crucial de si estas inversiones se alinean con sus necesidades futuras. Todo este escenario indica que el futuro de los seguros pasa por reimaginar los procesos con la IA en su núcleo, en lugar de limitarse a actualizar los sistemas heredados.
Fuente: Assessoria de imprensa do InsureMO
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador