Con diez años de crecimiento sostenido, la compañía ya es el segundo bróker de seguros más grande del mercado local. El foco ahora está puesto en seguir expandiéndose y acaba de anunciar la adquisición de Belaunde y Cia., reforzando su posición en la V Región.
En solo una década, Gallagher Chile ha conseguido posicionarse como uno de los principales actores del mercado del corretaje de seguros en Chile. Su ascenso no ha sido fortuito. Según explicó Lionel Soffia, Presidente de Gallagher LATAM y Country Manager de Chile, durante una entrevista con EmolTV, la estrategia ha combinado un crecimiento orgánico con adquisiciones clave, como la reciente compra de THB Chile, considerada una de las operaciones más relevantes en su rubro de las últimas décadas. “Fue una adquisición de alto valor. THB estaba entre las corredoras más grandes del país. En el mercado local, no se había visto una transacción de esa magnitud en al menos 30 años”, explicó Soffia.
La fusión les permitió ampliar su capacidad operativa y avanzar hacia su segunda etapa de desarrollo; ahora, quieren abordar cuentas más grandes sin dejar de lado el foco original en el middle market. Hoy, Gallagher apuesta por seguir creciendo con la misma fórmula que combina el crecimiento orgánico con la adquisición de otras corredoras de seguros. Soffia adelantó que ya están trabajando en nuevas compras, con énfasis en corredoras regionales que aportan especialización y una cultura corporativa afín. “Buscamos empresas que dominen líneas específicas como seguros agrícolas o marítimos, que complementen nuestras capacidades actuales”, comentó. Tal es el caso de la corredora Belaunde y Cia., con sede en Quillota, donde Gallagher tendrá su sexta oficina regional y podrá reforzar la operación en la V Región.
Este enfoque también responde a una decisión estratégica, pues aseguran que quieren reforzar su presencia en regiones productivas clave. “El cliente quiere cercanía. Si se trata de la industria forestal, minera o acuícola, tenemos que estar ahí, con equipos locales que entiendan el negocio”, sostuvo. Por eso, han expandido su presencia territorial más allá de Santiago, adaptando la oferta de servicios a cada zona.
En cuanto al panorama competitivo, Soffia reconoció que el mercado sigue en una etapa de precios bajos, pero observa señales de recuperación impulsadas por una posible reactivación de la inversión. A su juicio, este “mercado blando” también abre oportunidades para crecer mediante adquisiciones, ya que algunas corredoras pueden ver que la mejor forma de rentabilizar sus años de trayectoria es vender. Entre los sectores con mayor demanda, actualmente destacan el minero y energético, junto con toda la cadena de servicios asociados a esos grandes motores de inversión. También, la agroindustria y la actividad marítimo portuaria. Además, la ciberseguridad se perfila como una de las áreas con mayor proyección. “El ciberseguro va a ser el producto estrella del futuro. Requiere expertos y un enfoque muy técnico. Nosotros ya contamos con programas para grandes compañías de Latinoamérica”, afirmó Soffia.
Fuente: Emol.com
Enlace: https://www.emol.com/noticias/Tendencias/2025/05/02/1165184/gallagher-broker-seguros-en-chile.html
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador