Juan Manuel Friederich, director general de la aseguradora, adelantó que para los próximos cinco años se proyecta una expansión de 23 por ciento.
La firma aseguradora General de Seguros anticipó que para el cierre de este año se experimentará un crecimiento de 32 por ciento, esto ante su estrategia de expansión de servicios y coberturas en la región centro del país.
En México, el 55% de los autos robados asegurados no regresan a manos de sus propietarios
Juan Manuel Friederich, director general de la aseguradora, indicó que se buscará aumentar la presencia en los segmentos de autos y daños, en los que se mantendrá una estrategia de aumento hacia el cierre de año.
“Nuestra estrategia implica un crecimiento de 32 por ciento, orientado hacia los ramos de autos, daños y personas; este último es el que está más concentrado”, comentó el directivo.
“El crecimiento es en el ramo de daños particularmente. El negocio que nosotros hacemos de algunas cuentas que denominamos fronting, implica cuentas que al final del día nosotros tomamos en la compañía”, afirmó.
Sobre sus perspectivas a mediano plazo y con la llegada al centro del país, Friederich comentó que la aseguradora en cinco años experimentará un crecimiento del 23 por ciento.
Al cierre de 2024, la aseguradora reportó utilidades por 159 millones 503 mil pesos, 110 por ciento superior a lo registrado en los 12 meses del año pasado, muestra del crecimiento que ha experimentado la aseguradora.
¿Qué esperan para la temporada de lluvias?
Sobre el inicio e impacto de las lluvias de las últimas semanas, Samuel Gúzman, director técnico de daños, comentó que hasta el momento han tenido 294 siniestros reportados por lluvias.
A pesar de que este número se concentró en la parte norte del país, dijo que esperan que se tenga un incremento en los reportes de incidentes.
“Ahora no hemos tenido siniestralidad, pero seguramente la vamos a tener más adelante”, comentó Guzmán
Sobre los aumentos de siniestralidad en materia de daños y el cambio climático, Friederich comentó que para la aseguradora y para el sector, las firmas reaseguradoras (dedicadas a brindar seguros a aseguradoras) son primordiales al momento de diseñar productos específicos.
“Evidentemente, esta modelación hace cambios en una estructura que nosotros denominamos reaseguro, donde finalmente esa estructura nos da el soporte para que nosotros podamos canalizar las coberturas hacia el público en general”, declaró Friederich.
“Debido justamente a los cambios climáticos y algunas otras combinaciones de movimientos telúricos, hay un efecto muy importante en los modelos con los que se establece una predicción para determinar el costo del seguro”, comentó.
El director general explicó que este panorama (cambio climático) representa una problemática, pero también un reto si se busca satisfacer las necesidades del público en general.
Fuente: Infobae
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador