La estrategia aplicada en los dos últimos años, centrada en la automatización digital y la ampliación de la gama de productos y servicios, ha sido la responsable de los buenos resultados.
Generali Brasil celebra otro año de éxito, destacando 2023 como un período de logros y crecimiento financiero significativo. En línea con el mercado asegurador nacional, que también presentó un escenario positivo en 2023 (con un crecimiento de alrededor del 10%, según datos de Susep), la compañía italiana obtuvo un beneficio de R$75,9 millones, frente a los R$24,5 millones de diciembre de 2022 - un crecimiento de más del 200%.
El resultado de explotación ascendió a 120,5 millones de R$, frente a los 58,7 millones de R$ de 2022 (un aumento de algo más del 100%). El total de primas emitidas fue de 1.200 millones de R$.
La estrategia implementada en los últimos dos años, centrada en la automatización digital para optimizar los sistemas internos, la ampliación de la gama de productos y servicios ofrecidos para fortalecer la cartera y la promoción de iniciativas sostenibles, fue responsable de los buenos resultados de la empresa. La empresa opera en Seguros Masivos, Seguros de Vida Colectivos y Grandes Riesgos.
Lanzamientos e innovación
Las inversiones en tecnología continuaron con los excelentes resultados, prueba de ello fue el reconocimiento de Generali como una de las 20 empresas más innovadoras de Brasil por el MIT Technology Review por segundo año consecutivo. Destacan el nuevo sistema core (Proyecto TIA) y Agilità, que utiliza la Inteligencia Artificial para optimizar los procesos jurídicos y reducir la burocracia en los flujos de trabajo.
"Estamos muy satisfechos con los resultados positivos y la evolución continua que Generali ha logrado en Brasil. Esto demuestra que estamos en el camino correcto, buscando incluir nuevas tecnologías y personalizar aún más nuestros productos. Queremos ser cada vez más innovadores, satisfaciendo todas las necesidades de nuestros clientes durante su viaje con nosotros", afirma Andrea Crisanaz, CEO de Generali Brasil.
Según la SUSEP, las cifras del sector asegurador muestran que 2023, además de ser un año de crecimiento constante de las recaudaciones, presentó un aumento de la demanda de protección por parte de la sociedad en una amplia variedad de productos. Los principales destaques fueron el aumento de la demanda por seguros de Vida (+5,6%), Riesgos Diversos (+12,28%) y Garantía Extendida (+5,12%). En este contexto, Generali Brasil reforzó sus relaciones con socios comerciales, consolidando aún más su presencia en el mercado.
Lo que sigue
Para 2024, la aseguradora pretende intensificar su compromiso con la experiencia del consumidor, invirtiendo en innovación y productos digitales personalizables. Según Crisanaz, la compañía "seguirá trabajando en la mejor experiencia para nuestros clientes, tratando de entender aún más sus necesidades y qué productos valoran más. Invertir en innovación, tecnología y productos personalizados, fáciles y accesibles será también el nuevo foco de Generali".
En la actualidad, el Grupo Generali cuenta con casi 82.000 empleados y 69 millones de clientes. En Brasil, se ha consolidado como la primera aseguradora extranjera que opera en el país desde 1925.
Fuente: Segs
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador