La iniciativa marca una nueva etapa de automatización del seguro de autos en Gente Seguradora, en medio de la celebración del 53 aniversario de la empresa
Los corredores asociados a Gente Seguradora ahora pueden concentrarse en lo que realmente importa: vender, estrechar lazos con los clientes y generar nuevos negocios. El pasado 2 de julio, la compañía realizó su primera emisión de seguros 100% automática, marcando el inicio de un nuevo ciclo de innovación.
Hasta entonces, el proceso de análisis y emisión de seguros se realizaba de forma manual, lo que requería tiempo y dedicación por parte de los profesionales. Con la automatización, la empresa da el primer paso hacia la modernización de sus flujos operativos, aportando más agilidad y eficacia a las rutinas de los corredores.
Por el momento, la emisión 100% automática está disponible para las renovaciones de seguros de automóviles con cobertura RCF-V, destinada exclusivamente a la protección de vehículos de terceros. En este tipo de contrato, la aseguradora cubre los daños al vehículo de la otra parte, mientras que el asegurado paga sus propias reparaciones. La tendencia es que el nuevo modelo se extienda gradualmente a otras líneas de negocio.
Según Fernanda Jesuíno, coordinadora del área técnica y responsable de la planificación de la novedad, la ganancia para los corredores es inmediata. "La renovación automática ocurre en cuestión de minutos, siguiendo los criterios definidos por el área de productos de Gente Seguradora", explica.
La dinámica es sencilla: cuando se abre la renovación con firma digital, el sistema comprueba que la propuesta cumple los criterios predefinidos y, si todo está en orden, pasa directamente a la cola de emisión. La póliza se genera en PDF y se emite en seis horas, junto con el ticket, que vence en siete días.
El desencadenante de la automatización es la transmisión a través de AssinaWeb. A partir de ese momento, todo el proceso se realiza mediante validaciones automáticas. Antes, este flujo dependía de las colas de trabajo de los analistas, lo que podía provocar retrasos o fallos.
Además de beneficiar a los corredores, Gente Seguradora también gana en previsibilidad, estabilidad y reducción de fallos operativos. "La inteligencia artificial entra como una única etapa en el proceso, garantizando el ritmo sin perder el control", subraya Fernanda.
También subraya que el cambio va más allá de la tecnología. "Más que una evolución técnica, es un cambio de mentalidad para crear algo que realmente fortalezca al equipo y apoye la operación", afirma.
Además de Fernanda Jesuíno, participaron en la operación las desarrolladoras Luiza Pinheiro Marques y Jenifer Gonçalves da Luz Arispe y la becaria Julia Eduarda Ribeiro Gonçalves.
"Este proyecto se ha llevado a cabo con competencia técnica, cuidado y sensibilidad en todas las fases. Estoy orgullosa de formar parte de este equipo y de este logro", concluye Fernanda, que lleva 10 años en la empresa.
Fuente: Gente Seguradora
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador