Ante la situación que enfrentarán productores temporaleros de maíz en Concordia, ya se establece un acercamiento para que en un momento dado puedan ingresar a los seguros catastróficos y sean auxiliados, tramites que se impulsa a través del municipio y les permitan tener la atención de Desarrollo Rural Sustentable, apuntó Mariano Navarro González.
El dirigente del Comité Municipal de la Confederación Nacional Campesina en Concordia anotó que iniciaron con los maiceros, quienes prácticamente al no tener agua y muchos con el nivel de desarrollo que alcanzaron algunas siembras, muchos de los temporaleros no tendrán cosechas.
“Ahorita están empezando por el seguro de la siembra del maíz, en cuestión de la dependencia del Ayuntamiento para poder apoyar, porque la verdad los que siembran el temporal no tiene o vayan a tener cosecha por la falta de agua y de que el tiempo ya se les paso, en cuestión de los que siembran el maíz en este temporal”.
Dijo que los de hortalizas en este municipio también tendrán que ser atendidos, ya que la escasez de agua en esta zona de Sinaloa, ya registra o mantiene los visos de afectaciones en algunas superficies, lo cual hace evidente que necesitarán de una ayuda.
“Si haciendo los tramites en lo que es el Ayuntamiento de Concordia, a través de la dependencia de Desarrollo Rural Sustentable se ha acercado de los productores, aquí estoy hablando en lo que es cuestión de los que siembran maíz en este temporal, los que siembran maíz y tomate ya estamos porque se acerquen a ellos, por qué, pues porque también lo van a necesitar”.
Navarro González dijo que en Concordia son productores temporaleros, donde sus cultivos se respaldan por las lluvias, y este año, en esta zona como en el resto de Sinaloa las precipitaciones han sido más que pobres, y hoy sus compañeros sufren de una situación complicada para obtener ingresos y llevar el sustento a sus familias.
Fuente: Los Noticieristas
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador