Según datos del MinTIC, en 2024 se registraron 36.000 millones de intentos de afectación, lo que ubicó a Colombia como el segundo país más atacado de América Latina
El Gobierno Nacional presentó su Estrategia de Seguridad Digital 2025-2027, con la cual, según lo expresó, busca consolidar un entorno digital más seguro y confiable, con énfasis en la protección de los derechos humanos y el "desarrollo integral".
La estrategia tiene como propósito garantizar que la ciudadanía, así como las entidades públicas y privadas, cuenten con las capacidades y herramientas necesarias para enfrentar riesgos y amenazas en el entorno digital.
Esta iniciativa fue desarrollada en el marco del Comité Nacional de Seguridad Digital y contó con el apoyo de la sección de ciberseguridad del Comité Interamericano contra el Terrorismo de la Organización de los Estados Americanos. Uno de sus principales objetivos es hacer frente al aumento de las ciberamenazas.
Según datos del Ministerio de las TIC, en 2024 se registraron 36.000 millones de intentos de afectación, lo que ubicó a Colombia como el segundo país más atacado de América Latina, con un 17 % del total de intentos. Los sectores más afectados fueron el energético, el de salud y el financiero.
“La Estrategia Nacional de Seguridad Digital nos permite saber cómo estamos en ciberseguridad, en qué estamos fallando y cuáles son las causas de esas fallas. Para nosotros es importante anticiparnos siempre a todo lo que pueda hacerle daño a nuestro ecosistema digital. Estaremos aplicando lo consignado en la Estrategia con toda nuestra capacidad institucional, para poder entregar una ciberseguridad eficiente y eficaz para el país”, expresó Julián Molina, ministro de la cartera TIC.
La estrategia se enfoca en cuatro áreas clave, entre las que se encuentran la gobernanza digital, para fortalecer la coordinación institucional; la mejora de la ciberresiliencia; y el fortalecimiento de la capacidad de defensa frente a amenazas cibernéticas sofisticadas.
La hoja de ruta contempla el desarrollo de una fuerza laboral robusta en seguridad digital, y también la actualización del marco normativo para responder de manera eficaz a los desafíos actuales y emergentes, concluyó el Gobierno.
Fuente: La República
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador