El Gobierno aprovechó que el proceso ya estaba en marcha cuando tomó posesión para seguir adelante con el nombramiento de dos miembros del regulador de seguros.
A pesar de estar en la administración, con poderes limitados de nombramiento, el Gobierno aprobó, en el Consejo de Ministros de este jueves, 10 de abril, la resolución por la que se nombra a "Rui Nuno Baleiras y Paula Vaz Freire como vicepresidente y miembro de la Autoridad de Supervisión de Seguros y Fondos de Pensiones (ASF), respectivamente, tras la audiencia, con dictamen favorable, de la Asamblea de la República y el dictamen favorable de la CReSAP".
Los dos miembros ya habían sido oídos en el Parlamento, incluso antes de la disolución (pero los informes de aprobación de los nombres, que no son vinculantes, se votaron después), y ya habían recibido un dictamen positivo de la Comisión de Reclutamiento y Selección para la Administración Pública.
Ya se había admitido que esto podía ocurrir, como informó Observador.
La ley permite los nombramientos en caso de "vacante de los puestos de que se trate y la urgencia del nombramiento".
Esta redacción se aplica también a los nombramientos de los entes reguladores, pero no a los cargos de dirección directa del Estado, para los que la ley sólo establece que "el nombramiento de los cargos de alta dirección no podrá producirse entre la convocatoria de elecciones a la Asamblea de la República o la dimisión del Gobierno y la investidura parlamentaria del nuevo Gobierno". La Ley Marco de Entidades Reguladoras es clara: "Ningún nombramiento o propuesta de nombramiento podrá producirse entre la convocatoria de elecciones a la Asamblea de la República o la dimisión del Gobierno y la investidura parlamentaria del nuevo Gobierno nombrado, salvo que exista vacante en los cargos de que se trate y el nombramiento sea urgente, en cuyo caso dicho nombramiento o propuesta de nombramiento que aún no haya dado lugar a nombramiento dependerá de la confirmación por el nuevo Gobierno nombrado".
La verdad no tiene precio, pero sí las noticias que conforman sus hábitos de lectura. Florezcamos juntos esta primavera. Ver planes
El puesto de vicepresidente estaba vacante, pero el presidente y dos vocales siguen en funciones. Los estatutos de la ASF estipulan que la junta directiva debe estar compuesta por un presidente y hasta cuatro vocales, uno de los cuales ocupará el cargo de vicepresidente siempre que el órgano tenga un total de cinco miembros. El miembro ahora nombrado ocupará el lugar de Manuel Caldeira Cabral, que ha permanecido en el cargo.
El ministro de la Presidencia, António Leitão Amaro, ya había sido preguntado en marzo si seguiría adelante con los nombramientos en la ASF, puesto que ya estaba bajo gestión. "Estamos realizando comprobaciones para asegurar que hay un encaje inequívoco dentro de las competencias de un Gobierno provisional", dijo el 27 de marzo.
Ahora, en la reunión de este miércoles, 10 de abril, ha seguido adelante con el nombramiento, que deberá ser confirmado por el Gobierno entrante durante las elecciones del 18 de mayo.
En la reunión de este miércoles también se ha aprobado el nombramiento de dos miembros para los consejos de administración de las Unidades Sanitarias Locales, que "aún estaban incompletos tras los nombramientos realizados el pasado mes de febrero". Sónia Marina Luiz da Silva Bastos, directora clínica de atención primaria, será la administradora de la ULS de Gaia/Espinho, y Maria Dulce da Silva Pinto, directora de enfermería, será la administradora de la ULS de Alto Minho.
Fuente: Observador
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador