Grupo SURA reportó ingresos de $7 billones y utilidad neta de $519 mil millones en el primer trimestre, impulsada por Suramericana, SURA AM y Bancolombia.
El 15 de mayo de 2025, Grupo SURA sorprendió al mercado con cifras que reafirman la robustez de su estrategia de especialización financiera. La holding antioqueña cerró el primer trimestre con una utilidad neta controladora ajustada de COP 519 mil millones, manteniéndose en la franja alta del rango proyectado para todo el año (entre COP 1,7 y COP 1,9 billones).
El desempeño llega acompañado de ingresos operacionales ajustados por COP 7 billones y de una utilidad operativa de COP 1,2 billones, resultados que reflejan el buen ritmo de sus inversiones en seguros, pensiones y banca, y que confirman la consistencia de un portafolio que, tras la aprobación de su Proyecto de Escisión, dejará de consolidar los negocios no financieros de Grupo Argos.
“Los resultados consolidados al cierre de marzo evidencian la solidez de nuestras inversiones y la consistencia en el desempeño de las compañías que integran nuestro portafolio”, destacó Ricardo Jaramillo Mejía, presidente de Grupo SURA.
La compañía explicó que el comparativo interanual incluye ajustes para excluir eventos no recurrentes de 2024 —como la utilidad extraordinaria por el intercambio de acciones de Nutresa y la salida de EPS SURA—, con el fin de mostrar el verdadero pulso operacional de sus negocios clave: Suramericana, SURA Asset Management y Bancolombia.
Panorama financiero del Grupo Sura en cifras
Aunque la utilidad operativa cedió levemente frente a un primer trimestre de 2024 excepcionalmente favorable para las inversiones de pensiones, el resultado consolida un arranque de año robusto, respaldado por la diversificación y la resiliencia de cada filial.
Desempeño de las compañías del portafolio del Grupo Sura
Grupo SURA reporta sólidos resultados financieros en 2024
Suramericana
Primas emitidas: COP 4,5 billones (+7,3 % en moneda constante).
Resultado técnico: +11,6 %.
Utilidad controladora: COP 204 mil millones (+42,8 %).
Segmento Vida: sobresale con +13,2 % en primas y +60,7 % en utilidad neta.
SURA Asset Management (SURA AM)
AUM: COP 734 billones (+11 %).
Ingresos por comisiones: COP 1 billón (+8,1 %).
Utilidad neta: COP 237 mil millones; ROE de 8,2 %.
La filial emitió en mayo bonos internacionales por USD 500 millones, registrando una demanda cuatro veces mayor a la oferta, señal de confianza global en su estrategia.
Bancolombia
Utilidad neta controladora: COP 1,7 billones (+4,5 %).
ROE: 16,3 %, beneficiado por un menor costo de riesgo en un entorno de tasas de interés a la baja.
“Durante 2025 seguiremos materializando el potencial de valorización, fortaleciendo la huella regional y promoviendo un crecimiento rentable y sostenido que asegure la generación de valor para Grupo SURA y sus accionistas”, afirmó Juan Esteban Toro Valencia, vicepresidente de Finanzas Corporativas.
Avance estratégico: un portafolio 100 % financiero
El Proyecto de Escisión ya superó sus aprobaciones corporativas y está en proceso de validación ante la Superintendencia Financiera. A partir de este trimestre, los estados financieros dejan de consolidar a Grupo Argos, marcando el paso definitivo hacia un portafolio centrado en servicios de seguros, pensiones, gestión de activos e intermediación bancaria.
Valor para el accionista del Grupo Sura: desempeño bursátil e inclusión en índices
Entre marzo de 2024 y abril de 2025, la acción ordinaria de Grupo SURA se valorizó un 41 %, mientras la preferencial subió 103 %, cifras que superan con holgura el avance del mercado colombiano (23 %).
Además, el volumen promedio diario negociado en 2025 alcanza COP 13,7 mil millones, el más alto de los últimos años. Esta dinámica llevó a que, en marzo, la acción preferencial se reincorporara al FTSE Global Equity Index, ampliando la visibilidad entre inversionistas internacionales.
Perspectivas: ¿qué esperar del resto de 2025 en el Grupo Sura?
Con una utilidad trimestral que ya cubre cerca de un tercio del rango inferior proyectado y un ROE ajustado de 9,5 %, Grupo SURA afronta el resto del año con optimismo. Se anticipa una normalización de retornos en pensiones e inversiones, mientras Suramericana mantiene un resultado técnico creciente y Bancolombia sigue capitalizando su liderazgo en la región. El robusto apetito inversionista por los bonos de SURA AM respalda esa confianza.
Fuente: 360 Radio
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador