El pago total por cada seguro irá desde los 120 mil hasta el millón de pesos, según el cargo que ocupe la persona trabajadora dentro del ayuntamiento
El Ayuntamiento de Guadalajara avaló en cabildo retirar las pólizas de seguros de vida para más de 12 mil trabajadores del municipio, por ello, el costo será asumido por el municipio.
La propuesta consistió en que se deja de lado la póliza de seguro por parte de la empresa aseguradora, pero se mantiene la capacidad de pago por parte del ayuntamiento tapatío, esto en el caso de que algún trabajador del municipio resulte incapacitado o fallezca durante su estancia en el cargo que ocupe dentro del gobierno municipal.
Bernardo Fernández Labastida, jefe de Gabinete del ayuntamiento de Guadalajara, señaló que habrá ahorros por hasta 150 millones de pesos según los datos recopilados de años anteriores.
"Los ahorros que tenemos proyectados entre 150 y 170 millones de pesos en los tres años de la administración, dependerá del número de siniestros que se tengan, pero con la estadística de los años anteriores, creemos que vamos a tener un ahorro de ese monto".
Mencionó que el pago total por cada seguro irá desde los 120 mil hasta el millón de pesos según el cargo que ocupe la persona trabajadora dentro del ayuntamiento.
La regidora de Movimiento Ciudadano, Fabiola Cuán, aclaró que no se elimina ningún seguro, señalando que cuenta con beneficios, por ejemplo, la reducción de requisitos para su acceso por parte de quienes aspiran a tenerlo; a la par, será destinado a la operación de los servicios médicos municipales.
"Serán destinados en su totalidad al fortalecimiento de la infraestructura de los servicios médicos municipales. Ahí a fortalecer los servicios médicos municipales, la salud de las y los tapatíos se va este ahorro".
Votaron a favor regidores de Movimiento Ciudadano y el PAN mientras que en contra se pronunciaron los ediles de Morena, por ejemplo, Mariana Fernández, quien indicó que otros municipios tienen asegurados a sus trabajadores pese a tener menos recursos.
"Municipios con menos recursos tienen hasta mejores pólizas, como Zapopan, que es nuestra ciudad hermana, no solamente tiene la póliza de vida para policías, sino que los tienen hasta asegurados con póliza de gastos médicos mayores, o Tonalá que es de los municipios que tienen menos recursos, los tienen hasta con doble póliza en caso de fallecimiento".
Fuente: Informador
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador