La primera Empresa de Procesamiento de Pedidos de Clientes (Spoc) ha recibido autorización de la Superintendencia de Seguros Privados (Susep) para empezar a operar dentro del proyecto "seguro abierto", el entorno para compartir datos y transacciones de seguros gestionado por la autoridad. Guru Spoc, fundada por Cassio Amaral y Antonio Cassio, pretende conectar a más de 25.000 corredores a la plataforma y generar unos ingresos de más de 200 millones de reales en los próximos cinco años.
Los Spoc son un nuevo tipo de participante en el mercado asegurador brasileño creado en el marco del seguro abierto. Este tipo de intermediario funciona como una "capa" de agregación de base tecnológica creada para reunir a corredores, consumidores, aseguradoras y todo el ecosistema del nuevo entorno de compartición.
Según Amaral, "cuando comience la tercera fase del seguro abierto, Spoc será una potenciación para el corredor". Según el socio de Guru, la plataforma "ampliará el horizonte del corredor, que podrá vender otros seguros y productos financieros y ampliar sus operaciones en el mercado más allá de lo que hace hoy".
Guru Spoc ofrecerá inicialmente herramientas como una cartera digital de seguros, consultas y comparativas de productos aseguradores, planes de pensiones y bonos de capitalización, además de incorporar soluciones de inteligencia artificial a disposición de los corredores. Según Amaral, la nueva figura actuará "como una especie de utility provider, en el modelo B2BC, apoyando así la transformación digital del sector".
El socio de Gurú compara Spoc con las plataformas de entrega o de productos financieros y de inversión. "La diferencia en el caso del sector es que el corredor accederá a la plataforma y ofrecerá las soluciones a su base de clientes. Los seguros abiertos sin el corredor no pueden despegar, porque los productos son más sofisticados y complejos de gestionar. Así que se necesita un intermediario. El soporte tecnológico que queremos ofrecer, como la IA y el análisis de datos, catalizará las innovaciones en la intermediación."
Según Amaral, Gurú tendrá una versión de prueba "beta" a partir de mayo y la afiliación será gratuita. "En nuestro modelo ganamos por transacción", dice el socio de Spoc. B3 aportará la infraestructura tecnológica.
Con la autorización de Susep, Guru Spoc se prepara para la tercera fase del seguro abierto, que debería ser obligatoria a partir de junio de este año, cuando los consumidores podrán acceder al servicio y realizar transacciones.
Además de agregador, comparador, IA y análisis de datos, Guru ofrecerá un módulo de educación financiera para corredores y clientes. "Esto ayudará a potenciar aún más la evolución del ecosistema".
Fuente: Valor
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador