Este artículo es un adelanto del contenido exclusivo que Hanseatica desarrolló en un eBook gratuito, titulado “La guía definitiva del Seguro de Transporte de Mercancía”.
La guía definitiva del Seguro de Transporte de Mercancía
En un entorno logístico cada vez más complejo y multimodal, proteger tu mercancía con un seguro especializado ya no es opcional: es parte de una gestión empresarial inteligente.
Los riesgos de no asegurar tu carga
Imagina esto: un contenedor con productos clave para tu empresa se pierde en alta mar. O una carga es robada durante un traslado terrestre. ¿Quién se hace responsable? ¿Cuánto tiempo lleva recuperar ese valor? ¿Puedes seguir operando sin esa mercadería?
Estos escenarios no son excepcionales: son parte del día a día del comercio internacional. Lo que marca la diferencia es estar preparado.
Transportar no es lo mismo que asegurar
Contratar un transporte no equivale a estar cubierto. Cada modalidad presenta desafíos operativos distintos, actores diferentes y una lógica legal que no siempre cubre al cargador. En Hanseatica lo sabemos bien: el seguro de transporte no es una cobertura única, sino una solución que se adapta según el trayecto, el tipo de carga y el medio utilizado.
Desde accidentes hasta robos, errores de manipulación, demoras, vandalismo o condiciones climáticas extremas, los riesgos están siempre latentes. La clave está en reconocerlos… y prevenirlos.
Modalidades de transporte y sus riesgos asociados
Estas son algunas diferencias clave de cada modalidad de transporte, si deseas profundizar más puedes descargar el eBook sin cargo al pie de esta nota.
Transporte terrestre
Riesgos frecuentes de robos, siniestros viales, pérdidas por mala estiba o demoras por cuestiones gremiales o climáticas.
Transporte marítimo
Exposición a avería gruesa, daños por humedad o agua salina, y riesgos operativos en puertos internacionales.
Transporte aéreo
Mayor velocidad, pero con riesgos de extravíos, cambios de itinerario o costos elevados ante siniestros.
Transporte fluvial
Dependiente de factores ambientales como crecientes, bajantes y navegación por canales naturales. Riesgos de varaduras, choques y tiempos de tránsito poco previsibles.
Transporte multimodal
Mayor complejidad en responsabilidades, coordinación y trazabilidad. Requiere coberturas especialmente diseñadas.
Cada modalidad exige coberturas específicas, algo que explicamos con detalle en nuestra guía descargable.
¿Qué es el Seguro de Transporte de Mercancías y por qué es clave?
El Seguro de Transporte de Mercancías es una herramienta estratégica que protege los bienes de tu empresa durante su traslado, ya sea por vía terrestre, marítima, aérea, fluvial o multimodal. No se trata simplemente de un trámite: es una cobertura especializada diseñada para responder ante pérdidas o daños que puedan ocurrir mientras la carga está en tránsito —sin importar si se trata de un envío nacional o internacional—.
El objetivo principal es garantizar que, ante cualquier imprevisto, tu empresa cuente con respaldo económico y operativo para mantener su continuidad. Cada carga en movimiento concentra valor económico, compromisos contractuales y la reputación de tu marca.
Pero además de proteger el valor de los bienes, este seguro actúa como un estabilizador dentro de una cadena logística cada vez más dinámica y vulnerable a riesgos como:
Robos o accidentes
Condiciones climáticas extremas
Pérdidas por manipulación inadecuada
Errores documentales o logísticos
Incidentes en zonas de alto riesgo geográfico o político
Contar con esta cobertura no solo es una forma inteligente de transferir el riesgo financiero a una aseguradora.
También es una declaración de compromiso con la calidad, la previsibilidad y la profesionalización de tu operación logística.
En Hanseatica entienden que cada empresa tiene un perfil logístico único. Por eso ofrecen pólizas a medida: por viaje, flotantes o integrales (Stock Throughput), con asesoramiento técnico en cada etapa. Porque asegurar la carga no es un gasto, sino una inversión que te permite avanzar con confianza en un entorno cada vez más incierto.
Hanseatica: experiencia que se transforma en protección
En Hanseatica promueven una cultura de prevención activa. No solo ofrecen pólizas, sino que ayudan a sus clientes a tomar decisiones informadas, anticiparse a imprevistos y reducir su exposición al riesgo.
Con amplia experiencia protegiendo a empresas de distintos sectores y volúmenes operativos, saben que cada envío cuenta.
eBook
¿Qué cubre una póliza realmente? ¿Cómo se gestiona un siniestro? ¿Cuál es la diferencia entre asegurar por viaje o con cobertura flotante? ¿Qué errores evitar al contratar?
Todas estas respuestas (y más) están en la guía gratuita. Un recurso esencial para responsables logísticos, operadores de comercio exterior y empresas que quieren proteger sus envíos con inteligencia.
Fuente: Todo Riesgo
Enlace: https://www.todoriesgo.com.ar/hanseatica-guia-definitiva-seguro-transporte-mercancia/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador