HSBC Latin America B.V., una subsidiaria propiedad en su totalidad de HSBC Holdings plc, entró en un acuerdo vinculante para vender su negocio en Argentina al Grupo Financiero Galicia (“Galicia”), el mayor grupo financiero privado de Argentina.
“Nos complace haber llegado a un acuerdo para la venta de HSBC Argentina. Esta transacción es otro paso importante en la ejecución de nuestra estrategia y nos permite centrar nuestros recursos en oportunidades de mayor valor en toda nuestra red internacional. HSBC Argentina es un negocio principal mente enfocado en el mercado doméstico, con una conectividad limitada con el resto de nuestra red internacional. Además, dado su tamaño, también genera una volatilidad sustancial en las ganancias del Grupo cuando sus resultados se convierten a dólares estadounidenses. Galicia está mejor posicionado para invertir y hacer crecer el negocio”, dijo Noel Quinn, Group Chief Executive.
“Seguimos comprometidos con México y Estados Unidos, y en brindar servicios a nuestros clientes internacionales a través de nuestra red global con nuestras capacidades líderes en operaciones bancarias”
Términos financieros
Galicia adquirirá todos los negocios de HSBC Argentina que incluyen el Banco, Asset Management y Seguros junto con US$100m de la deuda subordinada emitida por HSBC Bank Argentina y en poder de otras entidades de HSBC, por una contraprestación de US$550m, que se ajustará por los resultados del negocio y las ganancias o pérdidas de valor razonable de la cartera de valores de HSBC Argentina durante el período entre el 31 de diciembre de 2023 y el cierre de la operación.
HSBC recibirá la contraprestación de la compra en una combinación de efectivo, nota privada y American Depositará Receipts (ADRs) de Galicia, representando los ADRs alrededor de la mitad de la contraprestación recibida, que representan menos del 10% del interés económico en Galicia.
Impacto financiero de la venta
Los impactos financieros de la transacción en el Grupo HSBC se espera que sean (con base en datos financieros al 29 de febrero de 2024):
Una pérdida antes de impuestos de US$1,0mm al momento de la reclasificación del negocio como mantenido para la venta en el primer trimestre de 2024. No habría deducción fiscal de la pérdida reconocida. Entre el momento de la firma del acuerdo y el cierre de la transacción, la pérdida por venta variará por cambios en los activos netos del negocio vendido y el ajuste por inflación y la conversión a moneda extranjera relacionados, el valor razonable del precio de venta incluyendo los ajustes de precio y los costos de migración.
Impacto no significativo en el ratio de capital ordinario de nivel 1 al cierre: una reducción inicial de aproximadamente 0,1 puntos porcentuales en el primer trimestre de 2024 al momento del reconocimiento de la pérdida antes de impuestos por venta, mayormente compensada por la reducción de activos ponderados por riesgo (de acuerdo a bases del PRA) al cierre de la transacción.
El reconocimiento en el estado de resultados de aproximadamente US$4,9mm de la reserva por pérdidas de conversión de moneda extranjera histórica al Estas reservas por pérdidas se han acumulado por muchos años y vienen de la conversión acumulada del valor de libros en Pesos Argentinos de HSBC Argentina a Dólares Americanos y están incluidas en el capital ordinario de nivel 1 a cada período de reporte. Durante 2023, como resultado de la devaluación en Argentina, la reserva por pérdida de conversión de moneda extranjera aumentó en US$1,8mm. Estas reservas por pérdidas ya han sido reconocidas en el capital; su reconocimiento en el estado de resultados no tendrá impacto en el capital ordinario de nivel 1 ni en los activos netos tangibles. AI igual que con la pérdida antes de impuestos al cierre, este monto variará entre la firma del acuerdo y el cierre debido principalmente a los movimientos en el tipo de cambio USD:ARS.
La transacción será tratada como un ítem notable y material. El ratio objetivo de pago de dividendos del Grupo HSBC se mantiene en el 50% por 2024, excluyendo ítems notables y materiales y los impactos relacionados. El Grupo HSBC continúa con un objetivo de retorno sobre el patrimonio neto tangible promedio en el rango medio de entre 10% y 20% para 2024, excluyendo los impactos de ítems notables.
La transacción está sujeta a condiciones, incluyendo aprobaciones regulatorias, y se espera que sea completada dentro de los próximos 12 meses.
Fuente: 100% Seguro
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador