La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de Quintana Roo dio a conocer los resultados del Reporte de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, donde se observa un ligero incremento en la proporción de personas que cuentan con algún tipo de seguro, en comparación con la edición 2021.
Entre la población de 18 a 70 años, se registró que:
13.9% cuenta con un seguro de vida,
11.5% con un seguro de auto, y
7.5% con un seguro de gastos médicos.
Desde Sefiplan se subrayó la importancia de fortalecer la educación financiera como una herramienta para mejorar la seguridad económica de las familias, y se destacó que este crecimiento en la contratación de seguros es una señal positiva hacia una mayor conciencia sobre la protección financiera y patrimonial.
La dependencia reiteró su compromiso de seguir impulsando estrategias que permitan a más quintanarroenses acceder a servicios financieros formales, promoviendo una cultura de prevención, ahorro y planeación económica.
La ENIF es una herramienta clave que permite conocer el nivel de inclusión y uso de servicios financieros en México, y sus resultados son fundamentales para el diseño de políticas públicas eficaces y orientadas al bienestar social.
Fuente: Jorge Castro Noriega
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador