Bahía registró un aumento de casi el 60% en el importe de las indemnizaciones pagadas por responsabilidad civil profesional de los médicos en 2025. Según datos de la Confederación Nacional de Aseguradoras y del Sindicato de Seguros de Bahía, puestos a disposición del informe, este tipo de seguro ha registrado un aumento del 59%.
De acuerdo con la encuesta a la que tuvo acceso BN, R$1,1 millones fueron transferidos a los profesionales que tenían este tipo de seguro. El beneficio consiste en proteger a los profesionales y empresas de reclamaciones por daños causados a terceros debido a errores, omisiones o fallos en la prestación de servicios. Además, otros datos de la encuesta muestran que las indemnizaciones por el seguro de pérdida de ingresos, también este año, crecieron un 30%, con la transferencia de 153,6 mil reales.
El producto consiste en ofrecer protección financiera mediante el pago de una suma de dinero en caso de interrupción de los ingresos por motivos como desempleo involuntario, incapacidad temporal por enfermedad o accidente, invalidez o fallecimiento. También en términos de indemnizaciones, los accidentes personales cayeron un 32%, con 7,7 millones de reales enviados, seguidos de una caída del 55% en los seguros de empresas, con un total de 8,6 millones de reales.
INGRESOS
Los importes recaudados por seguros también aumentaron. La responsabilidad civil de las empresas aumentó casi un 30%, hasta los 9,6 millones de reales sólo este año. Los seguros de empresas, por su parte, crecieron un 29%, alcanzando los 55,7 millones de reales en 2025.
Los seguros de pérdida de ingresos totalizaron este año 941.400 reales, con un aumento del 14%. Las recaudaciones del seguro de accidentes personales totalizaron 78,6 millones de reales, un 15% menos. En entrevista con BN, Renata Quadros, abogada especializada en derecho civil, analizó y comentó los datos. Subrayó que hubo un aumento de casi el 100% en las demandas de indemnización contra médicos, especialmente en el caso de procedimientos estéticos, en los que la obligación es de resultados y no sólo de medios.
"El 99% de las demandas que alegan un error médico como hecho desencadenante buscan una indemnización, ya sea por daños materiales, es decir, por los gastos que ha tenido el paciente como consecuencia de la conducta alegada. Ya sea por daños estéticos o por daños morales. Así que el 99,9% de estas demandas buscan la retractación, la indemnización, teniendo en cuenta que alegan daños estéticos materiales y morales [...] De hecho, estos seguros para procedimientos estéticos suelen ser más caros y tienen más limitaciones", dijo.
La consultora de seguros Lis Barreto se refirió a los seguros generados por errores en las redes de salud pública y privada. Según ella, también han aumentado los seguros para los dentistas que trabajan con armonización facial y procedimientos estéticos. "Llevamos unos 15 años operando aquí con esta cartera, con seguros médicos en general. Diría sin temor a equivocarme que en los últimos cinco años hemos experimentado un crecimiento diferente al de la última década", afirma Barreto.
Fuente: Infosaj
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador