Este crecimiento será menor al registrado en 2024, cuando el gremio registró un crecimiento del 12 por ciento.
Para el segmento de automóvil se espera el crecimiento más alto, pues proyecta un aumento nominal en las primas.
Norma Alicia indicó en conferencia, como parte de la 34 Convención de Aseguradores AMIS, que para el segmento de automóvil se espera el crecimiento más alto, pues proyecta un aumento nominal en las primas de 10.9 por ciento.
Mientras que para el sector de accidentes y enfermedades mantiene un estimación de crecimiento del 12.2 por ciento, sin embargo a pesar del panorama optimista, Rosas aseguró que este será menor al registrado en 2024.
“El año pasado crecimos en términos reales 12 por cierto, como industria no, las primas igual crecieron 12 por ciento, en términos reales, 17 por ciento nominal más o menos, este año se espera que haya un poquito menos crecimiento, pero sigue siendo positivo”, declaró Rosas.
Pedro Pacheco, presidente de la AMIS, refirió que el panorama para este año aún se mantiene con crecimiento, sin embargo espera que se mantenga a un ritmo moderado para los años posteriores.
El presidente del gremio asegurador señaló que actualmente se encuentran interesados en participar en temas de infraestructura.
Interesados en Plan México
El presidente del gremio asegurador señaló que actualmente se encuentran interesados en participar en temas de infraestructura, en marco del “Plan México”, que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Recordó que los seguros son el tercer inversionista institucional más importante del país, situación que los coloca como un actor clave en el desarrollo del plan presentado por la mandataria.
“El plan habla de un desarrollo para México más uniforme, y eso es algo que vale la pena resaltar, tenemos mucho crecimiento en México, pero tenemos muchas zonas que le hace falta y en eso estamos comprometidos nosotros a poder participar más activamente”, aseveró Pacheco.
“Lo que estamos comprando de instrumentos son instrumentos del gobierno, entonces nuestra ayuda va directa día a día conforme vaya creciendo”. destacó.
Colaboración con Hacienda para seguros básicos
Rosas adelantó que se encuentran trabajando con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para ofrecer a personas mayores 65 años seguros básicos, para que puedan tener coberturas ante accidentes frecuentes.
Destacó que por parte de la dependencia están interesados en lanzar próximamente este producto, para que más personas sobre todo las que no cuentan con una herramienta de protección puedan acceder a un seguro.
“Entonces es una gran preocupación también de la secretaría de hacienda y por eso estamos trabajando juntos en en tener un producto más accesible y a menor precio”, agregó Rosas.
Fuente: Milenio
Enlace: https://www.milenio.com/negocios/aseguradoras-estiman-crecimiento-8-4-pese-desaceleracion-economica
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador