Aseguradoras responden con rapidez ante afectaciones por lluvias en Reynosa
La emergencia generada por lluvias intensas en Tamaulipas evidenció la relevancia del trabajo conjunto entre el sector asegurador y autoridades de Protección Civil. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) comunicó a NotiPress que reforzó los procesos de atención en la región para brindar respuestas oportunas a los usuarios afectados.
En Reynosa, una de las zonas más impactadas por este fenómeno hidrometeorológico, la AMIS manifestó su solidaridad con las familias damnificadas e instó a seguir las recomendaciones oficiales para proteger la integridad personal. Finalizada la fase crítica, personal especializado llevará a cabo la evaluación de los daños en coordinación con instancias gubernamentales.
También el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) establece lineamientos para responder ante desastres naturales mediante una red de colaboración entre dependencias públicas y actores privados. Este modelo permite articular esfuerzos de manera eficaz durante situaciones de emergencia, destacando la participación del sector asegurador.
Durante el periodo 2022-2024, las aseguradoras desembolsaron alrededor de 650 millones de pesos por siniestros relacionados con eventos climáticos severos. En Tamaulipas, el 40% de las viviendas cuenta con cobertura, lo que ha facilitado la atención en zonas afectadas gracias al respaldo de las autoridades locales y las compañías de seguros.
Asimismo, la AMIS recomendó a los usuarios revisar los términos de sus pólizas para facilitar trámites de reclamación. Además, subrayó la importancia de fomentar la cultura de la prevención mediante el aseguramiento, ante la frecuencia creciente de fenómenos meteorológicos extremos.
Fuente: Mi punto de vista
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador